Descubren una sorprendente armadura de la época de la Guerra de Troya
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F833%2Ff59%2Fd13%2F833f59d13aae5398b08a1b553e862d23.jpg&w=1280&q=100)
Un grupo de arqueólogos que se encontraba cerca de Brno (en República Checa) analizando fragmentos de bronce, acaba de hacer un descubrimiento sorprendente: dichos fragmentos pertenecen a piezas que conformaban el pecho de la armadura de un guerrero de hace 3.200 años de antigüedad. Con esta, es la segunda vez que se encuentra una armadura de bronce antigua en el país.
En 2023, gracias al uso de detectores de metales, se halló un alijo de objetos que incluían una punta de lanza, una hoz, una aguja y varios fragmentos de cobre. Los objetos habían sido dañados y enterrados juntos, posiblemente como parte de un ritual. Los arqueólogos han tardado dos años en estudiar el curioso trozo de metal plegado y recuperado del lugar.
"Mediante escaneo 3D logramos desempaquetar digitalmente la chapa doblada e identificar su forma y decoración", declaró Aleš Navrátil, arqueólogo del Museo de la Ciudad de Brno. "Fue el adorno, reconocido al microscopio, lo que confirmó que formaba parte de la armadura protectora del cuerpo", informa Live Science.
"Mediante escaneo 3D logramos desempaquetar digitalmente la chapa doblada e identificar su forma y decoración"
Finalmente se ha datado la armadura como perteneciente a la Edad del Bronce Final (1.600-1.200 a.C.), periodo asociado a la Guerra de Troya y al colapso social del Mediterráneo. Durante esa época los guerreros de élite solían utilizar armaduras de bronce, mientras que los soldados no pertenecientes a la élite llevaban prendas protectoras hechas de material orgánico que no se conserva bien con el paso del tiempo.
La placa pectoral es extremadamente rara y valiosa, según fuentes del museo. Por ello no se ha revelado al público la ubicación exacta donde se encontraron los artefactos.
"El hallazgo confirma la importancia de la colaboración a largo plazo entre expertos y público, crucial para nuestro museo", declaró Zbyněk Šolc, director del Museo de la Ciudad de Brno. "Gracias a él, podemos descubrir y proteger valiosos artefactos que nos acercan a épocas antiguas y aportan nuevos conocimientos sobre nuestra historia". El museo está preparando actualmente una nueva exposición para que el público pueda ver las armaduras y aprender más sobre la cultura militar de la Edad del Bronce de Europa Central.
El Confidencial