Queda poco tiempo para que llegue a SkyShowtime uno de los mejores remakes de la historia del cine: 102 años después
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f4%2F81c%2Fa01%2F9f481ca01c6c01c5ca2dcbf8109de974.jpg&w=1280&q=100)
El terror es uno de los géneros cinematográficos más celebrados de la disciplina. Este no puede entenderse sin algunos de los clásicos más recordados de la historia del medio, siendo Nosferatu de 1922 uno de los más destacados. La obra de Friedrich Wilhelm Murnau sentó diversas bases del medio en la gran pantalla que aun a día de hoy se pueden observar en las películas tenebrosas más recientes.
Es por ello y debido a la alta producción de remakes de largometrajes clásicos, el relato del icónico vampiro no podía faltar. Fue en 2024 cuando esta llegó a las salas de cine de la mano del director Robert Eggers, autor de grandes obras de terror recientes, como La Bruja, El Hombre del Norte y El Faro. Y es que próximamente podremos disfrutarla desde la comodidad de nuestra casa gracias a SkyShowtime.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F500%2F223%2F8f7%2F5002238f7e2a52c7a7e59faaed5917a9.jpg)
Desde su infancia, Eggers había sentido fascinación por la obra original de la década de los años 20, destacando la actuación de sus actores. 102 años después de su estreno, el cineasta logró hacer realidad su propia versión, con intérpretes de la talla de Bill Skarsgård, Lily-Rose Depp y Nicholas Hoult en el elenco principal.
Digno remakeSi bien en la actualidad goza de una gran popularidad, Nosferatu no obtuvo demasiados halagos durante sus primeras proyecciones en la gran pantalla. Gran parte de ello fue por la denuncia y censura propiciada por la mujer del ya por entonces difunto Bram Stoker. Sin embargo, con el paso del tiempo, consiguió convertirse en uno de los representantes principales de la corriente cinematográfica del expresionismo alemán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdfe%2F718%2F81e%2Fdfe71881e5a4d3b3b071d8eb783c3d38.jpg)
La versión de Eggers no es el primer remake que se realiza de la obra original. En 1979, Werner Herzog hizo realidad Nosferatu: El Vampiro de la Noche. Sin embargo, en la última entrega, el director estadounidense llevó a cabo un profundo estudio del personaje y el folclore que lo rodea, realzando la figura del vampiro como un icono irremplazable del cine de terror. Su trabajo llevó a la cinta a recibir cuatro nominaciones en la reciente gala de los Oscar.
Nosferatu de Robert Eggers estará disponible en SkyShowtime a partir del 4 de agosto. La trama gira en torno a la mano derecha de Hutter, quien debe culminar un trato con un tenebroso conde que reside en un castillo en mitad de Los Cárpatos. Es a partir de aquí que el conde se revela como una criatura más aterradora de lo que cabría imaginar.
El Confidencial