Réplica de 'El Pensador' denuncia contaminación plástica ante la ONU

Una réplica de “El Pensador”, la emblemática escultura del francés Auguste Rodin, sumergida en residuos plásticos como botellas, juguetes y redes de pesca, fue instalada este lunes (4) frente a la sede de la ONU en Ginebra.
La instalación artística efímera y evolutiva, titulada “La carga del pensador”, acompañará las negociaciones que comenzarán el martes (5), en Ginebra, durante diez días, con el objetivo de redactar el primer tratado internacional para poner fin a la contaminación plástica en el mundo.
Su autor, el artista y activista canadiense Benjamin Von Wong, pretende llamar la atención de los diplomáticos de los 193 países representados en la ONU para que, a la hora de negociar, reflexionen sobre “el impacto de la contaminación plástica en la salud humana”.
“No sólo para nuestra generación, sino para todas las generaciones futuras”, dijo el artista a la AFP.
La réplica de “El Pensador” sostiene en una mano unas botellas de agua o refresco aplastadas y, en la otra, un bebé que parece estar en un estado lamentable, representando a la siguiente generación.
“Durante los próximos diez días, añadiremos cada vez más plástico a esta instalación para mostrar el creciente coste que dejaremos a las generaciones futuras si no tomamos medidas urgentes”, añadió el artista.
"Si queremos proteger la salud, debemos considerar las sustancias químicas tóxicas en el medio ambiente. Esperamos un tratado sólido y ambicioso", afirmó.
Tras el fracaso de las negociaciones en Busan, Corea del Sur, en diciembre pasado, los delegados se reunirán nuevamente en Ginebra del 5 al 14 de agosto para intentar alcanzar el primer tratado internacional jurídicamente vinculante para acabar con la contaminación plástica.
im-rjm-lme/meb/mb/rm/mvv
IstoÉ