La FCT concede 1.550 nuevas becas de investigación para doctorados

La Fundación Tecnológica de la Universidad de Chile (FCT) publicó hoy los resultados provisionales del Proceso de Solicitud de Becas de Investigación Doctoral 2025. Se recibieron 4.169 solicitudes , de las cuales 4.117 fueron aceptadas para su evaluación. Se proponen financiar 1.550 becas, lo que corresponde a una tasa de aprobación general del 37% de las solicitudes presentadas.
Este concurso otorga 1.000 becas en la categoría de solicitud académica general y 550 en la categoría de solicitud no académica específica . Este concurso apoya programas de doctorado desarrollados en estrecha colaboración entre el mundo académico y otras entidades, como empresas, administraciones públicas, sectores sociales, sanitarios y culturales, e instituciones de interfaz, entre otras. En comparación con la convocatoria anterior (2024), se otorga un 22 % más de becas en la categoría de solicitud no académica específica, en consonancia con el aumento del 21,7 % en el número de solicitudes para este tipo de becas.
La inversión total prevista para este concurso es de aproximadamente 133 millones de euros, apoyada por fondos del Presupuesto del Estado y, cuando sea elegible, por ingresos del Fondo Social Europeo, a través del Programa de Demografía, Cualificaciones e Inclusión (PDQI).
En esta edición, el proceso de contratación de becas ahora lo realizan las instituciones contratantes –instituciones del Sistema Nacional Científico y Tecnológico (SCTN)–, las cuales debieron estar asociadas a las solicitudes para su validación.
El proceso de evaluación contó con la participación de 537 evaluadores, distribuidos en 38 paneles de evaluación, quienes analizaron, clasificaron y calificaron las solicitudes dentro de cada panel. Del total de paneles, 33 correspondieron a las diversas áreas y subáreas científicas de la sección general de solicitud del concurso, dirigida a solicitantes con actividades de investigación desarrolladas en el ámbito académico, y cinco a las áreas científicas de las solicitudes provenientes de ámbitos no académicos.
La distribución del número de becas para cada panel se determinó teniendo en cuenta una racionalidad proporcional al número de postulaciones presentadas en cada panel, en cualquiera de las líneas de postulación.
Las becas cuya investigación se realizará íntegramente en instituciones portuguesas corresponden al 83% del total, el 16% de las becas serán mixtas (parte en instituciones portuguesas y parte en instituciones extranjeras) y sólo el 1% se realizará íntegramente en instituciones extranjeras.
De los candidatos seleccionados, el 76% son portugueses. En total, se propone financiación para candidatos de 46 países, siendo los candidatos extranjeros más destacados los brasileños, italianos, iraníes, chinos y españoles.
De los candidatos que alcanzaron el umbral de mérito suficiente para obtener financiación, las mujeres representaron el 58% y los hombres el 42%, similar a lo observado en la edición anterior de este concurso.
En la categoría de solicitud general, el 25% de las becas se otorgan en Ciencias Sociales, el 21% en Ingeniería y Tecnología y el 18% en Humanidades, con porcentajes inferiores al 13% en las demás áreas científicas. En la categoría de solicitud específica para entornos no académicos, el 38% de las becas se otorgan en Ingeniería y Tecnología, el 21% en Ciencias Médicas y de la Salud y el 13% en Ciencias Sociales, con porcentajes inferiores al 9% en las demás áreas científicas.
Los resultados provisionales de este concurso se han comunicado a todos los candidatos, quienes ya tienen acceso a los comentarios que justifican la clasificación de sus solicitudes. Si no están de acuerdo con la decisión propuesta, podrán presentar sus comentarios en una audiencia preliminar de interesados, hasta la fecha límite indicada en cada página del concurso, que será revisada por el comité de evaluación correspondiente. El FCT publicará los resultados finales del concurso a principios de noviembre de 2025.
Las ayudas aprobadas se iniciarán el primer día del mes que indique el candidato durante la contratación, entre el 1 de septiembre de 2025 y el 1 de agosto de 2026. Siempre que la contratación se produzca con posterioridad al inicio del trabajo de investigación financiado por la ayuda, se efectuará el pago retroactivo de las mismas.
El concurso de becas de investigación doctoral se celebra anualmente y forma parte de los principales concursos estructurales de la FCT. Para obtener información sobre otras oportunidades de financiación para becas de investigación doctoral en el marco de convenios de colaboración de la FCT y colaboraciones con unidades de I+D y otras entidades, u otras alternativas de financiación para formación avanzada, como la iniciativa Doutor AP , destinada a fortalecer las competencias internas en la administración pública, recomendamos consultar periódicamente la página web de la FCT y el portal Euraxess .
fct