Salud. La ANSES recomienda esta sencilla acción para proteger su salud en el trabajo.

Frente al ordenador en la oficina, en el transporte público o sentado frente al televisor... Cada día pasamos horas sentados, sin medir el impacto en nuestra salud.
Las conclusiones de la Agencia Nacional Francesa de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (ANSES), basadas en este nuevo informe de expertos, son contundentes: más del 37 % de los adultos franceses pasan más de 8 horas al día sentados. Este sedentarismo excesivo conlleva riesgos para la salud.
Y como señaló la agencia en un comunicado de prensa del 8 de octubre, " los efectos de la inactividad prolongada sobre la salud están ahora bien documentados. Aumentan el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, ciertas patologías respiratorias u osteoarticulares, así como ciertos tipos de cáncer ".
La solución de 5 minutosLa ANSES ha revisado estudios sobre los beneficios para la salud de diversas actividades que rompen el sedentarismo, como levantarse, caminar, subir escaleras, etc.
Los resultados muestran que caminar 5 minutos cada 30 minutos a una intensidad baja o moderada mejora parámetros metabólicos, como la glucemia y los niveles de insulina. En el caso de los niños, los datos sugieren que romper con el sedentarismo con una actividad más intensa durante 3 minutos cada 30 minutos sería aún más beneficioso.
Interrumpir el tiempo sentado también puede tener un efecto positivo en la función cognitiva. Independientemente de la velocidad al caminar, los estudios muestran mejoras en la atención, el tiempo de reacción, el estado de ánimo y una reducción de la fatiga.
" Estos efectos beneficiosos se observan cuando se interrumpe la posición sentada regularmente, idealmente cada 30 minutos", explica Perrine Nadaud, jefa adjunta de la unidad encargada de los temas relacionados con la actividad física.
Integrar descansos en nuestra vida diariaLa ANSES enfatiza la importancia de incorporar estas pausas del sedentarismo en todos los entornos, ya sea en el trabajo, la escuela o el hogar. Y para evitar caer en la rutina, varíe sus placeres:
- prefiera siempre las escaleras al ascensor;
- celebrar reuniones o debates caminando en lugar de sentado;
- Cuando llames, levántate;
- Coloque la impresora o la máquina de café lejos de su escritorio…
Le Progres