Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Una fuente de curación milenaria: Reduce la fatiga y regula la presión arterial. Sus beneficios son infinitos.

Una fuente de curación milenaria: Reduce la fatiga y regula la presión arterial. Sus beneficios son infinitos.

La experta dietista Betül Merd afirmó que el consumo de uvas a largo plazo tiene muchos beneficios y agregó: "El consumo equilibrado de uvas favorece la salud del corazón y puede ayudar a regular la presión arterial".

Miles de años de curación

Una fuente de curación milenaria: Reduce la fatiga y regula la presión arterial. Sus beneficios son infinitos.

La dietista Betül Merd, quien afirma que cada tipo de uva tiene su propio aroma único, dice: "Las uvas son una fruta que da color a los puestos de las fruterías con la llegada del verano y nos recuerda las cosechas de nuestra infancia; aportan abundancia tanto a las mesas como a la salud.

Esta preciada fruta, con una historia milenaria, destaca no solo por su delicioso sabor, sino también por los beneficios que ofrece al organismo. La uva es una fruta dulce de piel fina y textura jugosa. Al ser fruto de la vid, prospera en climas cálidos y soleados. Por ello, se cosecha durante los meses de verano, cuando está en su punto óptimo de maduración. Viene en una gran variedad de colores, como blanco, negro, rojo y morado, y cada variedad tiene su propio sabor único.

FUENTE DE ENERGÍA NATURAL

Un recurso curativo milenario: ¡Reduce la fatiga y regula la presión arterial! Sus beneficios son infinitos.

Su dulzor proviene de azúcares naturales. Por lo tanto, proporciona energía y endulza el paladar. Turquía se encuentra entre los principales productores de uva del mundo. Provincias como Manisa, Denizli e Izmir, especialmente en la región del Egeo, lideran la producción de uva de mesa y pasa. Las uvas, que requieren climas cálidos, también se cultivan productivamente en las regiones mediterránea y del sureste de Anatolia. Las uvas tienen numerosas subespecies y se agrupan según su uso previsto: uva de mesa, uva pasa y uva de vino.

VITAMINA C, K, B6, POTASIO, COBRE, MANGANESO...

Merd explica que las uvas son una fruta energética gracias a su alto contenido de agua, y añade: «La cantidad de antioxidantes y azúcares que contiene cada tipo puede variar. Las uvas de color oscuro, en particular, son más ricas en compuestos fenólicos. En cuanto a su valor nutricional, son una fruta energética gracias a su alto contenido de agua y azúcar natural».

Cien gramos de uvas frescas contienen aproximadamente entre 70 y 80 kilocalorías. También son ricas en minerales como vitamina C, vitamina K, vitamina B6, potasio, cobre y manganeso, así como en antioxidantes como el resveratrol y los flavonoides. El resveratrol, un compuesto que se encuentra principalmente en la piel de la uva, ha cobrado relevancia recientemente por sus efectos beneficiosos para la salud cardíaca.

REGULA LA PRESIÓN ARTERIAL Y FORTALECE LA INMUNIDAD

Una fuente de curación milenaria: Reduce la fatiga y regula la presión arterial. Sus beneficios son infinitos.

Merd, al afirmar que las uvas pueden beneficiar el corazón y el sistema digestivo cuando se consumen de forma equilibrada, afirmó: «El consumo prolongado y equilibrado de uvas puede ofrecer los siguientes beneficios: favorecen la salud cardíaca y pueden ayudar a regular la presión arterial; fortalecen el sistema inmunitario; favorecen el sistema digestivo y pueden ser beneficiosas contra el estreñimiento; contribuyen a la salud de la piel y se pueden observar efectos antienvejecimiento, especialmente en las variedades con semillas; pueden proporcionar energía y reducir la fatiga. Sin embargo, para obtener estos beneficios, las uvas deben consumirse en su forma natural y sin procesar». Los jugos de frutas envasados o las uvas confitadas no proporcionan los mismos beneficios.

En cuanto a qué considerar al consumir uvas, es importante mencionar que son una fruta saludable, pero controlar las porciones es crucial. No se recomienda su consumo excesivo, especialmente para personas con resistencia a la insulina, diabetes o que buscan controlar su peso. Una porción de uvas frescas equivale aproximadamente a 15-20 uvas (un racimo pequeño). Las pasas, por otro lado, tienen un alto contenido de azúcar, por lo que deben limitarse a aproximadamente una cucharada. Consumir uvas con alimentos ricos en proteínas, como almendras crudas o yogur, ayuda a mantener niveles de azúcar en sangre más equilibrados.

(UAV)

mynet

mynet

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow