Científicos chinos dieron a luz a un yak clonado mediante cesárea

Un yak clonado nació por cesárea en un centro de cría de yaks en el condado de Damxung, región autónoma de Xizang, suroeste de China .
Según los investigadores, la cría, nacida el jueves, pesó 33,5 kilogramos (75 libras), lo que la hace más pesada que la mayoría de las crías de yak. La cría, de pelaje completamente negro, pudo caminar al día siguiente de nacer y parecía gozar de buena salud.
El proyecto de clonación, un esfuerzo conjunto entre la Universidad de Zhejiang, el gobierno del condado de Damxung y el Instituto de Biología de la Meseta de la Región Autónoma de Xizang, se lanzó en julio de 2023. Los científicos produjeron con éxito yaks clonados utilizando tecnologías de selección de genoma completo y clonación de células somáticas.
La tecnología de clonación desempeñará un papel importanteFang Shengguo de la Universidad de Zhejiang, quien dirigió el proyecto, dijo que la tecnología de clonación jugará un papel importante en la mejora de las razas de yaks y en el establecimiento de un sistema de crianza sustentable en áreas de gran altitud en Xizang.
Los yaks, que viven únicamente en la meseta Qinghai-Xizang, no sólo son la principal fuente de sustento de las comunidades de pastores de la región, sino que también se consideran una parte indispensable del ecosistema.
ntv