Regresan las personas desplazadas por el conflicto entre Tailandia y Camboya

Casi 200.000 personas que fueron desplazadas de sus hogares a finales de julio debido al conflicto armado entre Tailandia y Camboya han regresado a las provincias fronterizas en las últimas horas, informaron el domingo las autoridades de ambos países.
En Camboya hay casi 170.000 personas desplazadas y en Tailandia otras 190.000.
Aunque Phnom Penh no precisó el número de personas que permanecen en refugios temporales, las autoridades de la capital confirmaron que algunas de estas instalaciones ya han sido cerradas y miles de ciudadanos han regresado a sus hogares.
Los regresos se producen después de cuatro noches consecutivas sin ataques en la zona fronteriza, donde el miércoles se implementó un alto el fuego negociado por Estados Unidos y China y que está siendo supervisado por delegados militares de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Las autoridades de Bangkok han pedido a los residentes de la provincia de Sisaket que permanezcan en refugios temporales hasta que se complete una evaluación de la amenaza, después de que el ejército tailandés acusara al ejército camboyano de colocar minas antipersonal en algunas zonas.
Tailandia ha puesto especial énfasis en neutralizar los drones que vuelan sobre esas regiones y detener a presuntos espías cerca de las líneas fronterizas.
Los dos gobiernos reiteraron este domingo su voluntad de participar en la reunión del Comité General de Límites (GFC), que se celebrará de lunes a jueves en Malasia y será observada por Estados Unidos y China.
Los enfrentamientos estallaron el jueves de la semana pasada y duraron cinco días, dejando 44 muertos y más de 100 heridos en ambos lados de la línea divisoria.
Bangkok y Phnom Penh, cuya frontera fue trazada por Francia en 1907 cuando Camboya era una colonia francesa, están involucradas en una disputa territorial de larga data que se intensificó en mayo con la muerte de un soldado camboyano.
observador