Vilar de Mouros acoge a más de 20 artistas y bandas entre hoy y el sábado

© Lusa

En declaraciones a Lusa esta semana, el portavoz del festival, Paulo Ventura, se negó a cuantificar el número de asistentes al festival que asistirán a la edición de 2025.
"Es mejor esperar hasta el final de cada día", dijo, añadiendo que la venta de entradas "iba bien".
"Será el Vilar de Mouros que queremos, con un público numeroso y de calidad. Tenemos un cartel que encantará al público, y por eso sabemos que tendremos una buena afluencia de público al festival. Estamos muy contentos con los artistas que tenemos", afirmó.
Según Paulo Ventura, este año la organización “mejoró el acceso, creando una zona más amplia de ingreso al festival, más estacionamientos, una zona de camping más grande y amplió el patio de comidas y las áreas de baños”.
En la primera jornada de la edición que marca el 60 aniversario del festival actuarán The Kooks, James, The Stranglers, Starsailor, Altered Images y Dubaquito.
El jueves se subirán al escenario de Vilar de Mouros los Sex Pistols (con Frank Carter a la voz), The Damned, Palaye Royale, The Godfathers y Girlband!.
Papa Roach, Refused, Triggerfinger, la banda tributo a Linkin Park Hybrid Theory y Girl Scout llenan el cartel del tercer día del festival.
Vilar de Mouros termina el sábado con Da Weasel, I Prevail, The Ting Tings, Stereo MC's y Cavaliers of fun.
El primer festival de música del país, impulsado por el médico António Barge, tuvo lugar en 1965 y comenzó como un evento de promoción de la música popular del Alto Miño y de Galicia.
La edición de 1971, que le valió la reputación de "Woodstock portugués", contó con la presencia, entre otros, de Elton John y Manfred Mann.
Lea también: Vilar de Mouros espera buena participación con cartel que pretende agradar
noticias ao minuto