Indonesia en alerta máxima tras la erupción del volcán

El volcán Monte Lewotobi Laki-laki en la isla de Flores arrojó el lunes una columna de ceniza de más de un kilómetro de altura después de que Indonesia pusiera el área circundante en alerta máxima.
En un comunicado publicado el domingo por la noche, el Departamento de Vulcanología de Indonesia elevó la alerta del volcán al nivel más alto en una escala de cuatro, citando un aumento de la actividad, con ocho erupciones durante el fin de semana, incluida una que arrojó cenizas a una altura de hasta 5,5 kilómetros (3,4 millas) en el aire.
El director de la agencia indonesia, Muhammad Wafid, dijo que “no se permitirá ninguna actividad en un radio de seis kilómetros [alrededor del volcán], mientras que en el sector oeste-noreste, la zona se extiende hasta siete kilómetros desde el cráter”.
El experto instó a las comunidades que viven cerca del volcán a mantener la calma, usar tapabocas y tener cuidado ante posibles flujos de lava .
A mediados de febrero, durante un aumento similar de actividad, las autoridades ordenaron a los residentes de seis ciudades que evacuaran sus hogares. Poco después, Lewotobi Laki-Laki arrojó nubes de ceniza a unos ocho kilómetros al aire, provocando la cancelación de al menos siete vuelos en la isla turística de Bali.
La isla de Flores, desde donde parten numerosas excursiones, principalmente al Parque Nacional de Komodo, se encuentra aproximadamente a 800 kilómetros al este de Bali. El volcán de 1.703 metros de altura ya había entrado en erupción varias veces en noviembre, causando la muerte de nueve personas, 31 heridos y obligando a la evacuación de 11.000 personas.
Indonesia tiene más de 400 volcanes, de los cuales al menos 129 siguen activos y 65 están clasificados como peligrosos.
El país está ubicado dentro del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que es sacudida por alrededor de siete mil terremotos al año, la mayoría de ellos de pequeña magnitud.
observador