Un programa de conservación en Inglaterra salva 150 especies animales y vegetales amenazadas

Un programa de conservación en Inglaterra ha salvado 150 especies de animales y plantas en peligro de extinción, anunció el miércoles (13) Natural England, el organismo público encargado de la protección del medio ambiente.
La agencia, que celebró este logro en un comunicado, recordó, sin embargo, que “el tiempo se acaba” para frenar el descenso de la biodiversidad.
Natural England ha invertido más de 13 millones de libras (unos 17 millones de dólares o 90 millones de reales) en un proyecto de conservación destinado a proteger especies animales y vegetales en peligro de extinción, entre ellas el ostrero europeo, la rata de agua y el lirón, el salmón del Atlántico y la orquídea zapatilla.
“Desde Cornualles (suroeste) hasta Cumbria (oeste) y Northumberland (noreste), 63 proyectos en los que participan 78 socios han transformado paisajes y apoyado la recuperación de 150 especies, muchas de las cuales estaban al borde de la extinción nacional”, detalla la organización en su comunicado.
En total, más de 15.000 animales y plantas fueron replantados fuera de su territorio original como parte de este proyecto, que se desarrolló entre agosto de 2023 y marzo de 2025.
La agencia también logró reintroducir el urogallo negro en el Parque Nacional North Yorkshire Moors (norte) y el regreso del 'gran saltamontes de pantano' al este de Inglaterra, del que no había rastro allí desde hacía 85 años.
"Revertir el declive de la biodiversidad debe ser un esfuerzo colectivo y no solo un asunto de expertos dedicados", enfatizó Tony Juniper, presidente de Natural England, en el texto, y agregó que "el trabajo de restauración de la naturaleza necesita más proyectos, más voluntarios y más financiación".
adm-psr/zm/jmo/jc
IstoÉ