El fundador de Rolex, sospechoso de espiar para los nazis

Hans Wilsdorf, fundador de Rolex, fue sospechoso de ser espía nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La revelación surgió en documentos desclasificados de los Archivos Nacionales Británicos, que indican que el empresario británico de origen alemán fue investigado por el MI5, el servicio de inteligencia de asuntos internos del Reino Unido.
Los documentos en cuestión datan del período comprendido entre 1941 y 1943, décadas después de que Hans Wilsdorf se mudara al Reino Unido, según informa el periódico británico The Telegraph . En 1941, un informe citó al cónsul británico en Ginebra y sus convicciones de que el fundador de Rolex era "conocido por su fuerte simpatía nazi" y que su hermano, Karl, era un "presunto miembro activo del Ministerio de Propaganda de Goebbels".
El fundador de Rolex había establecido la empresa en Ginebra tras haber comenzado a crear los famosos relojes en el Reino Unido. El cónsul declaró que Karl Wilsdorf «utilizó a Hans Wilsdorf en Ginebra para difundir propaganda nazi por todo el mundo». «Hemos oído que, como consecuencia de ello, Hans está siendo vigilado por la Policía Federal Suiza», añadió.
En 1943, apareció un nuevo informe que detallaba el interés de los servicios secretos británicos en los negocios de Rolex, afirmando que Hans Wilsdorf y su esposa, la ciudadana británica Florence Crotty, eran "accionistas mayoritarios": "Es sospechoso de espionaje para el enemigo" y conocido como "un fuerte nazi", afirmaron los servicios secretos.
Aunque la inteligencia británica sugirió incluir a la compañía en la lista negra en 1941, también advirtió que esto podría perjudicar los intereses del Reino Unido. Al fin y al cabo, la compañía comerciaba con muchos territorios del Imperio Británico.
En 1943 se descartó la posibilidad de prohibir la empresa, a pesar de que un informe de ese año indicaba que “no había ninguna duda” sobre las opiniones políticas de Hans Wilsdorf.
Un portavoz de Rolex confirmó a The Telegraph que la compañía está al tanto de las acusaciones. «Dada la sensibilidad del asunto [...], ya hemos formado un equipo de historiadores independientes y de renombre que investigan el papel exacto de Hans Wilsdorf durante este período», declaró. Según el periódico, el equipo está dirigido por el historiador suizo Marc Perrenoud, y los resultados se publicarán cuando estén disponibles.
Un experto entrevistado por el periódico explica que el interés del MI5 en el fundador de Rolex podría deberse a un regalo de relojes que hizo a la Armada italiana. Al mismo tiempo, el experto cuestiona los verdaderos motivos del empresario para enviar relojes, comida y tabaco a prisioneros de guerra británicos, como lo hizo.
Según el periódico británico, entre 1941 y 1943 no se detectó ninguna actividad “indeseable” por parte de Rolex. Hans Wilsdorf falleció en 1960 en Suiza.
observador