Teína y cafeína: ¿cuál es la diferencia? Experto: «Son la misma sustancia química».

Aunque la teína y la cafeína son químicamente la misma sustancia, difieren en su acción sobre el cuerpo humano. ¿Por qué la cafeína del café estimula más rápido que la del té? ¿De dónde provienen los diferentes nombres? ¿Y qué tiene que ver el tanino con esto?
A primera vista, podría parecer que la teína y la cafeína son dos compuestos diferentes. Sin embargo, la teína no es más que la cafeína presente en el té . Químicamente, es exactamente la misma sustancia: un alcaloide estimulante natural que también se encuentra en el café, la yerba mate (donde a veces se le llama mateína) y el guaraná (guaranina).
La diferencia no radica en la estructura, sino en el contexto, es decir, la fuente de donde proviene la cafeína y cómo interactúa con otros ingredientes de la bebida.
¿Cuál es la diferencia entre la teína del té y la cafeína del café? Como lo explica el médico y científico de TikTok, Konrad Skotnicki.
Resulta que no es nada. Es el mismo compuesto químico. Un vaso de té normal tiene unos 25 mg de cafeína, y un vaso de café puede tener hasta cinco veces más, pero depende del método de preparación. Si te gusta el té, cinco tazas al día no parece mucho, pero lo es. Es lo mismo que un café fuerte.
La cafeína del café se absorbe en el estómago , provocando una estimulación rápida pero de corta duración. Sus efectos suelen notarse en pocos minutos: mejora la concentración, aumenta el estado de alerta, acelera el metabolismo y tiene un efecto diurético. También aumenta la eficacia de algunos analgésicos, por lo que se encuentra a menudo en pastillas para la migraña.
Teína: estimulación más suave y prolongadaEn el caso del té, la situación es algo diferente. La teína, en presencia de taninos (los taninos presentes en el té), forma compuestos que se absorben más lentamente, solo en el intestino. Esto retrasa sus efectos, pero los hace más estables y menos agresivos para el sistema nervioso. El efecto estimulante puede durar más tiempo y no suele ir acompañado de una sensación de nerviosismo tan fuerte como después del café.
El contenido de cafeína (o teína) en el té depende del tipo de infusión, el método de producción y el tiempo de preparación. A continuación, se presentan algunos valores aproximados:
Té negro : 60–90 mg/250 ml
Té verde : 35–70 mg/250 ml
Té blanco : 30–55 mg/250 ml
Té oolong : 50–75 mg/250 ml
Té rooibos : 0 mg (sin cafeína)
En comparación, una taza de café contiene un promedio de 80 a 120 mg de cafeína. Sin embargo, el tiempo de preparación y la temperatura del agua afectan significativamente la cantidad final de cafeína en el té: cuanto más alta sea la temperatura y más largo el tiempo de preparación, más cafeína se libera en la bebida.
Muchos factores influyen en el nivel de cafeína del té:
Tipo de té : los diferentes métodos de procesamiento de las hojas son importantes.
Condiciones de crecimiento : suelo, luz solar, época de cosecha.
Parte de la planta : los brotes jóvenes y las hojas contienen más teína.
Método de preparación : temperatura más alta y tiempo más largo = más teína.
No hay una única respuesta correcta. La cafeína del café actúa de forma rápida e intensa , ideal para quienes necesitan un estímulo inmediato. La teína del té actúa de forma más lenta, pero constante , lo que la convierte en una mejor opción para quienes son sensibles a los picos de energía o sufren problemas digestivos.
Característica | Cafeína (café) | Teína (té) |
---|---|---|
Tiempo de absorción | Rápido (estómago) | Más lento (intestinos) |
Tiempo de funcionamiento | Corto plazo | Más largo, más estable |
Intensidad de la excitación | Alto | Amable |
La presencia de taninos | Falta | Actual – retrasa la acción |
Efecto secundario (nerviosismo) | Más frecuente | Más raro |
Actualizado: 31/07/2025 08:30
politykazdrowotna