Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Entre lágrimas y tempestades: la leyenda que custodia las esmeraldas colombianas

Entre lágrimas y tempestades: la leyenda que custodia las esmeraldas colombianas

Esmeraldas colombianas

Fuente: Canva

Colombia es un territorio amplio y en el cual sus residentes construyeron a lo largo de los años una serie de mitos y leyendas. En este caso hay una en la que las lágrimas y tempestades son el principal protagonista de una historia en donde se preservan a las esmeraldas nacionales. ¿En qué consistió este suceso?

Sin lugar a dudas, este es un metal precioso que se comercializa en diferentes territorios del país y de acuerdo a información que publicó el sitio especializado Colombia Travel en uno de los territorios esmeralderos del país existieron dos seres nativos llamados Fura y Tena. El Dios Ares tenía una idea para ellos y era que a cambio de la eterna juventud vivieran sin ser infieles. Esta situación no se cumplió por el incumplimiento de la mujer, quien envejeció de manera acelerada y fue testigo de la muerte del hombre.

(Vea más: Muchos viven sobre un tesoro de esmeraldas en esta zona de Colombia… y no lo saben)

Este ser supremo finalmente se apiadó de sus creaciones y tomó la decisión de convertirlos en esmeraldas en un escenario protegido por serpientes y tempestades. En la actualidad, los cerros de Fura y Tena se encuentran en cercanía del Valle del Río Minero y son aquellos protectoras de una zona muy conocida por la producción de estos metales preciosos.
Esmeraldas

Esmeraldas - Fura Gems

Cortesía - A.P.I.

¿Cuáles son las características que tienen las esmeraldas?

Las labores del personal minero que trabaja este tipo de materiales realiza un proceso en el cual su valor es considerado por la pureza, brillo, color y tamaño de cada pieza. Se debe señalar que generalmente son de color verde, pero los especialistas establecieron una forma para distinguirlas:

(Vea más: Orgullo latino: el producto colombiano que conquista el mercado europeo)Verde profundo, verde azulado, verde un poco azulado, verde un poco menos azulado y verde con un poco de amarillo. El primero de este listado, es el más difícil de conseguir y por ende su precio es bastante elevado.

¿Cómo cuidar las esmeraldas?

The Natural Esmerald Company por medio de su sitio web dio algunas recomendaciones para que una persona pueda mantener el cuidado de sus joyas.Debe hacerlo con un poco de agua tibia, jabón y un paño también a la misma temperatura. Procure no sumergir las esmeraldas en esta combinación y también usar productos fuertes los cuales puedan tener incidencias en los aceites que tiene esta piedra.

(Vea más: El pueblo de Colombia que parece dormido, pero produce toneladas de oro cada año)

Intente evitar que las luces calientes o radiación solar tengan un contacto con este tipo de gemas. “Es recomendable retirar las esmeraldas de su engarce antes de realizar reparaciones de joyería que impliquen calor, ya que algunos rellenos pueden dañarse”, puntualizaron.
Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow