Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo melatonina? Lo que dicen los expertos

¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo melatonina? Lo que dicen los expertos

¿Qué pasa si tomo melatonina?

eu_di_mais_cedo

La melatonina influye en el ciclo de sueño y vigilia que tiene una persona. En este contexto, la ingesta de suplementos a base de esta hormona pueden ser beneficiosos e incluso aliviar algunos inconvenientes relacionados con el trastorno del periodo destinado para descansar. ¿Tiene efectos secundarios? Los expertos debatieron sobre los pro y los contra.

La reconocida Clínica Mayo sostiene que es seguro usarla en un corto plazo. Además se diferencia de los medicamentos somníferos ya que no provocan adicción o incluso dependencia.

Sin embargo incluye una serie de efectos secundarios como pueden ser mareos, náuseas, dolor de cabeza y somnolencia diurna. En casos menos habituales pueden presentarse cuadros de pacientes con diarrea, irritabilidad, depresión, pesadillas, dolores estomacales, estreñimiento, incontinencia urinaria en horas de la noche, entre otros.

(Vea más: Ya está confirmado: este será el precio del pasaje del Metro en Bogotá) “Dado que la melatonina puede causar somnolencia, no manejes ni uses máquinas durante cinco horas después de tomarla”, mencionan desde la institución previamente citada.
Melatonina

Recomendaciones antes de tomar melatonina.

iStock

¿Cuáles recomendaciones debe tener en cuenta antes de tomar melatonina?

Los especialistas recomiendan que antes de ingerir melatonina debe ser necesario consultar con su médico de cabecera. El mismo determinará si realmente es necesario o si usted tiene una afección a causa de otro tipo de medicamentos. “La cantidad de melatonina que tienen los suplementos de venta libre varía mucho. El proveedor de atención médica puede ayudarte a decidir si la melatonina es adecuada para ti y, si lo es, cuál es una buena opción en tu caso”, agregaron desde la Clínica Mayo.(Vea más: Espántelas de su hogar: ¿cuál es el olor que odian las cucarachas?)La dosis generalmente establecida es de 1 a 5 mg, al menos una hora antes del momento de dormir con el objetivo de que pueda superar estas incomodidades.

Por todo lo anterior, esta hormona no debe ser considerada como la única herramienta para resolver los inconvenientes vinculados con el insomnio. Es probable que una modificación en su rutina pueda ayudarle en su salud y por ello deberá sumar a sus actividades el ejercicio, higiene, conexión social e incluso una alimentación adecuada.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow