Las graves enfermedades que provocaban insufribles dolores a los vikingos

Más allá de esas muertes violentas en batalla que los debieron llevar al Valhalla, los vikingos sufrieron un sinfín de graves enfermedades que les provocaron dolores incesantes. Desde problemas orales y maxilofaciales hasta infecciones nasales o del oido, osteoartritis y mucho más.
Arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo han examinado hasta 15 cráneos de la población que vivía en Varnhem, en la provincia sueca de Västergötland, durante la época vikinga utilizando técnicas modernas de rayos X y tomografías computarizadas que han revelado una morbilidad grave.
Entre los 20 y los 60 añosSegún revelan en un artículo publicado en la revista British Dental Journal (BDJ Open), los individuos estudiados, que murieron entre los 20 y los 60 años de edad, presentaban crecimientos óseos patológicos en el cráneo y la mandíbula, que revelan infecciones y otras afecciones.
“Había mucho que observar. Encontramos muchos signos de enfermedad en estos individuos. No sabemos exactamente por qué. Aunque no podemos estudiar el daño en el tejido blando porque ya no está allí, podemos ver las huellas que quedaron en las estructuras esqueléticas”, dice la odontóloga Carolina Bertilsson.

La TC reveló infecciones y afecciones en los cráneos estudiados
BDJ OpenVarios individuos presentaban signos de haber sufrido infecciones de las cavidades (senos) nasales o del oído que dejaron rastros en las estructuras óseas adyacentes. También se encontraron signos de osteoartritis y diversas enfermedades dentales que ya se documentaron en otro artículo publicado hace un año basado en el análisis de una gran cantidad de dientes.
La región de Varnhem, en la zona suroccidental de Suecia, es conocida por sus miles de tumbas antiguas y excavaciones de esqueletos bien conservados. Allí fue donde una pequeña comunidad vikinga que había abandonado el culto a los dioses paganos levantó la iglesia cristiana más antigua del país y un enorme cementerio.

Un cráneo procedente del cementerio junto a la iglesia cristiana de Varnhem
Carolina BertilssonLas tomografías computarizadas realizadas ahora a los cráneos de los esqueletos de entre los siglos X y XII encontrados proporcionaron imágenes tridimensionales que han permitido a los investigadores estudiar en detalle los diversos tipos de daños óseos, capa por capa, en las diferentes partes de la cabeza.
“Los resultados brindan una mayor comprensión de la salud y el bienestar de estas personas. Todos sabemos lo que es tener dolor en alguna parte, uno puede llegar a estar bastante desesperado para conseguir ayuda. Pero en ese momento no tenían la atención médica y dental que tenemos hoy, ni el tipo de alivio del dolor (y antibióticos). Si desarrollabas una infección, podías tenerla durante mucho tiempo”, dice Bertilsson.
Lee tambiénLas imágenes de tomografía computarizada (TC) sirvieron, además, para evitar los métodos invasivos que requieren extracción de huesos u otros tejidos para su análisis. “De esta manera, podemos conservar los restos completamente intactos y aun así extraer una gran cantidad de información”, concluye la directora del estudio.
El análisis confirmó la presencia de caries, sinusitis, otitis y diversas infecciones como enfermedades periodontales (que dañan el tejido blando de las encías), destrucciones periapicales y remodelación de la cabeza de la mandíbula, pero también esclerotización del proceso mastoideo y deposición ósea perióstica inducida por infección.
lavanguardia