Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

José Cueli: La danza de los opuestos

José Cueli: La danza de los opuestos

José Cueli

E

n El Quijote se habla de música y danza. La danza aparece como la unión de los opuestos. En varios pasajes se mencionan la comida, danzas y bailes de la época que unían a la aristocracia con el pueblo. Danzan ante nuestros ojos los bailes de cascabel y los de cuentas, bailes mixtos que se representaban al aire libre.

Alegres y melancólicas, la gallarda y la pavana se bailaban en palacio, danzas aristocráticas. En cambio, las seguidillas, más movidas y más sensuales, incluso con ciertos matices lascivos, pertenecían, en un inicio, casi exclusivamente al dominio popular. Con el transcurrir de los años unas y otras se enlazaron.

Cervantes en El rufián viudo cantaba: ¡Oh, qué desmayar de brazos! ¡Oh, qué huir y juntar! ¡Oh, qué buenos laberintos! Donde hay que salir y entrar. O bien estos otros versos a tono con la idea de que la danza une a los opuestos expresada en cantos juguetones a ritmo de seguidillas: A la guerra me llevó mi necesidad / Si tuviera dinero, no fuera en verdad.

Las seguidillas continuaron bailándose en los palacios por los aristócratas, movimientos armónicos e intensos cargados de sensualidad a la vez que de fatalismo, danzas que además sobresaltaban el alma, incitaban a la risa, producían tanto placer como desasosiego en el cuerpo y un arrobamiento total de los sentidos. Danzas pantomímicas se bailaron en Las bodas de Camacho en las que viva quien vence, y los funerales fueron más alegres que las bodas.

Otra danza más se bailaba, guiada por un venerable anciano y una vieja matrona en la que participaba un conjunto de bellísimas doncellas, ninguna bajaba de los 14 ni llegaba a los 18 años, ataviadas con vestidos de palmilla verde, cabellos parte trenzados y parte sueltos, todos tan rubios que podían competir con la mismísima refulgencia del sol; atuendos ceñidos con coronas de guirnaldas de jazmines, rosas, amaranto y madreselva. Estas doncellas danzaban al son de una gaita zamorana y llevaban en los rostros y en los ojos la honestidad y en los pies la ligereza unidas.

De los repiqueteos y zapateados de los bailes de la época, dan idea los dichos de Sancho cuando recrimina a don Quijote por haberse metido a danzarín: Hombre hay que se atreverá a matar a un gigante antes que hacer una cabriola; si hubiere de zapatear, yo supliría vuestra falta, que zapateo como un girifalde, pero en el danzar no doy una puntada. O bien, cuando la dueña Rodríguez dice a don Quijote las habilidades de su hija: canta como una calandria, danza como el pensamiento, baila como una perdida, y con especial donaire gira.

Esta aparición de la danza en la novela cervantina no es casual. Como todo el texto, tiene” miga y jiribilla” y remite a un asunto de hondura: la unión de los opuestos. En una primera lectura, percibimos cómo en algunos aspectos culturales (música, danza, canto) que se encuentran profundamente enraizados en los pueblos, aflora la esencia misma del ser en estas manifestaciones y finalmente logra diluir las fronteras creadas por las clases sociales. Sin embargo, existe seguramente otra multiplicidad de factores que condicionan dicho fenómeno. Entre ellos destacaría que las danzas populares aligeradas felizmente de las formas sociales, permiten que emerja lo más primario, lo más genuino del sujeto, ese par de opuestos indisociables que constituyen al ser: el erotismo y la muerte. La vida/muerte, apuntada por Freud, que nos constituye, nos habita y que las danzas, particularmente las de origen andaluz, parecen invocar y a la vez intentan conjurar a la muerte misma en un laberinto vertiginoso de sensualidad, voluptuosidad y dolor.

Y sigue la danza de los opuestos de nuestra época: Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán (Frodo, Natanz e Isfahán) con bombas antibúnker capaces de penetrar 18 metros de hormigón o 61 metros de tierra antes de explotar… y seguimos con la danza de los opuestos.

jornada

jornada

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow