Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Estos son los 8 platos colombianos más deseados por los extranjeros, según la IA

Estos son los 8 platos colombianos más deseados por los extranjeros, según la IA

Comida colombiana

Comida colombiana

Fuente: IStock

Colombia se encuentra entre los países con la gastronomía más diversa y exquisita de América Latina. Por esta razón, año tras año millones de turistas visitan el país para degustar los mejores platos de cada región. Según la IA, descubra cuáles son las preparaciones que más consumen los visitantes y cómo se elaboran para ser tan reconocidas y distintivas.

La inteligencia artificial elaboró un listado de las comidas que reflejan la esencia y la cultura del país, además de ser los preferidos por los extranjeros.

1. Arepas: Un alimento emblemático hecho a base de masa de maíz, muy popular y versátil en Colombia.

2. Bandeja Paisa: Plato tradicional de la región andina que incluye frijoles, arroz, huevo frito, chorizo, arepa, plátano y carne molida, entre otros ingredientes.

3. Ajiaco: Sopa típica de Bogotá y la sierra colombiana, elaborada con tres tipos de papa, pollo, maíz, alcaparras y guascas, servida con crema de leche y aguacate.

4. Lechona: Cerdo relleno de arroz, guisantes y especias, cocinado al horno o a la parrilla, típico en festividades especiales.

(LEA MÁS: 'Es más sano': expertos recomiendan remplazar la carne urgentemente por este alimento)
Comida

Comida

Fuente: IStock

5. Empanadas: Masa frita, usualmente de maíz, rellena con carne de cerdo o res desmechada, muy crujientes y populares como snack.

6. Sancocho: Sopa contundente con papa, plátano, yuca, pollo o carne, y cilantro, muy apreciada en todo el país.

7. Fritanga: Plato tradicional que combina varios tipos de carnes fritas, típico de las regiones de Cundinamarca y Boyacá.

8. Tamal: Preparación de masa de maíz con carne, arroz y vegetales, envuelta en hoja de plátano y cocida al vapor, con variantes regionales muy valoradas.(LEA MÁS: El pueblo de Colombia que está cerca de Bogotá y es perfecto para vivir, según la IA)Manjares regionales que debe probar sí o sí

Según “Colombia Travel” estos destinos combinan belleza, tradición, biodiversidad haciendo del país un punto obligado para los amantes de la gastronomía regional.- Arroz cremoso con jaibas (cangrejos)- Guapi, CaucaEste es uno de los platillos más sensuales y representativos de la gastronomía colombiana. Se prepara con cangrejos que se incorporan al arroz junto con el caldo en el que se cocinan lentamente a fuego bajo. Posteriormente, se añade leche de coco y se cocina hasta obtener una textura húmeda y suave. Es una delicia no puede faltar en su experiencia culinaria.

- Ancas de rana - Amazonas:

Su sabor es delicioso y recuerda mucho al del pollo. Para prepararlas, se limpian cuidadosamente las ancas y se frotan con un poco de limón; luego se fríen sin sal hasta que adquieren un tono dorado. Una vez listas, se sazonan con sal y se sirven. Son muy valoradas tanto como aperitivo como plato principal. Además, suelen acompañarse con arroz blanco y verduras guisadas. Si tiene la oportunidad de visitar el Amazonas colombiana, no deje de degustarlas

- Pepitoria - Santander:

Es un plato tradicional que ha sido preparado en la región desde la época colonial española. Es una delicia que comúnmente se acompaña con papas, yuca, arepas, patacones o aguacate. Sin embargo, incluye ingredientes poco convencionales como sangre y vísceras de cabro, combinados con vegetales, arroz, huevo, queso y especias.
Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow