Apoyo por desempleo en Edomex: Recibe hasta 15 mil pesos si perdiste tu trabajo


CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, ha iniciado el proceso de registro para el programa "Apoyo al Desempleo para el Bienestar" 2025. Esta iniciativa busca ofrecer un soporte económico a los residentes de la entidad que han perdido su empleo formal. El programa dispone de un presupuesto de 52.8 millones de pesos para esta edición.
El registro para los aspirantes estará abierto del 4 al 15 de agosto de 2025. Las personas interesadas podrán realizar su solicitud a través de dos modalidades: en línea, mediante el portal oficial de la Secretaría del Trabajo, o de manera presencial en las Oficinas Regionales de Empleo distribuidas en el estado.
TE PUEDE INTERESAR: LFT: Guía completa sobre el finiquito por renuncia voluntaria en México 2025
El apoyo consiste en una transferencia monetaria de 3,000 pesos mensuales. Este monto podrá ser otorgado hasta en cinco ocasiones, dependiendo de la reincorporación del beneficiario al mercado laboral y la disponibilidad presupuestaria del programa, lo que suma un total posible de 15,000 pesos por persona. La entrega del recurso se realizará mediante una tarjeta bancaria personalizada para los beneficiarios.
Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, señaló durante la presentación de la convocatoria que el objetivo es que el programa se consolide como un respaldo para los mexiquenses que enfrentan dificultades económicas por la falta de un empleo formal.
¿Quiénes pueden solicitar el apoyo por desempleo?La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años que residan en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México. Un requisito fundamental es que los solicitantes hayan perdido su empleo formal en los últimos 18 meses por causas ajenas a su voluntad.
TE PUEDE INTERESAR: Hoy No Circula: El trámite gratuito que te salva de las restricciones vehiculares
Además, las bases del programa establecen que no deben ser beneficiarios de otro programa social a nivel federal, estatal o municipal que otorgue apoyos monetarios. Se dará prioridad a grupos en situación de vulnerabilidad, como mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y jefas o jefes de familia.
El programa no solo contempla el apoyo económico, sino también la vinculación de los beneficiarios con la bolsa de trabajo del estado para facilitar su reincorporación al sector formal. Adicionalmente, se ofrece acceso a programas de certificación laboral a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
¿Cómo realizar el registro al programa?Para iniciar el trámite, los interesados deben tener a la mano la documentación requerida. El registro en línea se puede efectuar en cualquier horario a través de la página web de la Secretaría del Trabajo. En esta plataforma, se deberá llenar el Formato Único de Bienestar (FUB) y adjuntar los documentos solicitados en formato PDF.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Para quienes opten por el registro presencial, el horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas en las Oficinas Regionales de Empleo. Estas se encuentran ubicadas en municipios como Atlacomulco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Tejupilco y Toluca.
La lista de documentos necesarios incluye:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses
Es indispensable acreditar la situación de desempleo. Esto se puede hacer mediante una constancia de baja emitida por el instituto de seguridad social correspondiente, una constancia laboral de la empresa anterior, o un documento de una autoridad competente en materia laboral que certifique el estatus del solicitante. También se debe presentar una carta bajo protesta de decir verdad en la que se manifieste la condición de desempleo y la voluntad de incorporarse al mercado laboral.
Publicación de resultados y antecedentes del programaLa lista de las personas que resulten beneficiarias del programa "Apoyo al Desempleo para el Bienestar" será publicada en el mes de septiembre de 2025. La consulta de los resultados se podrá realizar en la página oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México.
El programa ha mostrado un incremento en su alcance en años anteriores. En 2023, se otorgaron 5,026 apoyos, mientras que para 2024 la cifra aumentó a 7,069 personas beneficiadas. Para 2025, se espera entregar hasta 17,000 apoyos mensuales con la bolsa económica asignada.
proceso