Xbox endurece reglas: verificación obligatoria para mayores de edad

Era una noche cualquiera para Luis, un gamer mexicano de 17 años, hasta que leyó en Twitter que Xbox estaba pidiendo verificación de edad obligatoria… pero solo en Reino Unido. Aunque en Latinoamérica todavía no aplica, la noticia encendió las alarmas: ¿será el siguiente paso inevitable para todos los jugadores?
En el Reino Unido, los usuarios de Xbox ya han empezado a recibir notificaciones: para acceder a funciones clave como el chat de voz, será necesario demostrar que tienen más de 18 años.
Esta medida no surge de la nada. Responde al UK Online Safety Act, una ley británica que busca proteger a menores de edad en entornos digitales.
El sistema permite validar la edad mediante métodos como:
- Escaneo de identificación oficial.
- Comparación con documentos digitales validados por el gobierno.
Aunque de momento es opcional, en 2026 será un requisito obligatorio para no perder acceso a ciertas funciones de Xbox.
Las empresas de videojuegos han sido presionadas para mejorar su control sobre quién accede a qué contenido. Casos recientes en plataformas como Roblox mostraron cómo menores podían entrar a entornos no aptos para su edad.
En palabras de Xbox:
«Seguiremos evaluando cómo mantener seguros a los jugadores de todo el mundo y aprenderemos de la experiencia en Reino Unido».
Por ahora, México y el resto de Latinoamérica están exentos de esta verificación. Sin embargo, la compañía no descarta expandirla. El precedente británico podría ser la antesala de una implementación global, especialmente si los resultados en seguridad son positivos.
Los jugadores están divididos:
- A favor: quienes creen que ayudará a crear un entorno más seguro y libre de acoso.
- En contra: quienes temen por la privacidad y la burocracia del proceso.
Para los padres, sin embargo, es una buena noticia: la medida podría reforzar el control parental y evitar que menores tengan acceso a contenido violento o lenguaje inapropiado en chats.
Si bien la implementación comenzará en un solo país, servirá como laboratorio de prueba. Xbox podrá medir:
- Nivel de aceptación de los usuarios.
- Problemas técnicos de verificación.
- Reducción de incidentes con menores de edad.
Hoy es Reino Unido. Mañana podría ser cualquier país. La tendencia global apunta hacia un gaming más seguro y regulado, lo que implica que los jugadores en Latinoamérica deben estar preparados para una posible verificación obligatoria en los próximos años.
Mientras tanto, la comunidad gamer seguirá observando cómo se desarrolla este cambio y cómo afecta la experiencia de juego en línea.
La Verdad Yucatán