Celebración de Ecuador. La misión del embajador: «No los dejaremos solos».

Con motivo del 215.º aniversario de la independencia de Ecuador, el Embajador Esteban Assar Moscoso Bohman visitó Milán y se reunió con la comunidad ecuatoriana milanesa. Las últimas estimaciones oficiales indican que aproximadamente 60.000 ecuatorianos viven en Italia, 10.000 solo en Milán y más de 36.000 en Lombardía. El embajador participó en las diversas celebraciones, siendo recibido por una gran multitud de compatriotas ecuatorianos.
Ingeniero industrial y empresario, acompañado del periodista ecuatoriano Daniel Sigua, realizó una intensa agenda de actividades en Milán y la ciudad metropolitana, reuniéndose con ciudadanos, empresarios y artistas ecuatorianos.
¿Cuál fue el principal objetivo de su reciente visita a Milán?
“Quería reunirme con representantes de la comunidad ecuatoriana y autoridades locales para fortalecer los lazos de cooperación y hermandad entre Ecuador e Italia”.
¿Cuáles fueron las actividades más significativas durante su estancia?
Visité el restaurante ecuatoriano La Cabañita Machaleña, símbolo de nuestra gastronomía nacional en Milán. Luego me reuní con jóvenes emprendedores ecuatorianos en La Jungla. Finalmente, asistí a una conferencia de prensa donde conocí a varios medios de comunicación que interactúan con nuestros compatriotas, como Tricolor, TCG News Italia, El Dato Internacional, Expreso Latino y Mediacom.
¿En qué temas se centró?
Hablé sobre la labor de la Embajada del Ecuador en Italia, enfocándome en temas como la conmemoración de los 125 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, los avances en el intercambio de licencias de conducir, el decreto sobre flujos de movilidad laboral y las becas para estudiantes ecuatorianos.
¿Hubo también un momento dedicado al Día Nacional del Ecuador?
Sí, celebramos el 5.º Día Nacional del Ecuador en Milán, el evento cívico, cultural y artístico de libre acceso más grande de nuestra comunidad en Europa. Fue patrocinado por la Embajada y asistieron más de 20.000 personas. Reafirmé el compromiso de nuestra misión diplomática con la promoción de la identidad nacional y el fortalecimiento de los lazos con la comunidad ecuatoriana en el exterior. Conocí a Boris Velitz, artista ecuatoriano-milanés conocido por sus obras dedicadas a la ciudad de Milán, y al chef Daniel Ríos, quien creció y posteriormente impartió clases en las escuelas Afol Metropolitana de Melegnano.
¿Qué mensaje le gustaría transmitir a la comunidad ecuatoriana en Italia?
La mejor despedida es reafirmar nuestro compromiso de estar cerca del pueblo, escuchar a la comunidad y mantener un diálogo directo. Ese clamor de independencia y libertad del pasado sigue vivo: hoy luchamos por una nueva libertad, la libertad de vivir en paz, en un país de oportunidades para todos, libre de violencia, inseguridad y pobreza.
¿Agradecimientos especiales?
Agradezco a los ecuatorianos por su arduo trabajo y por ser, incluso desde la distancia, promotores y embajadores de nuestra cultura, gastronomía y tradiciones, contribuyendo al bienestar de las familias y al desarrollo del Ecuador. Y un agradecimiento especial a todas las mujeres que han venido aquí a trabajar como cuidadoras, enfermeras y trabajadoras de servicios. Una fuerza laboral extraordinaria.
Il Giorno