Tacos XL: La comida rápida favorita de los jóvenes... pero una pesadilla para la salud

Tacos XL, ¿una bomba nutricional? La semana pasada, estallaron disturbios por unos tacos de 3 €. Pero más allá del precio, ¿de verdad valen la pena los "tacos franceses" (tortitas rellenas de patatas fritas, carne y bañadas en salsa de queso)? Nutricionalmente, la respuesta es clara: son una auténtica bomba calórica.
Según un estudio publicado en 2023 por la asociación CLCV (Consumo, Vivienda, Medio Ambiente), que abarca cinco importantes cadenas de distribución francesas, las cifras son alarmantes. Un taco XL representa una media de 2300 calorías. Esto supone casi el 90 % de la ingesta diaria recomendada para un adolescente, considerando que una mujer adulta necesita unas 2000 calorías al día y un hombre, 2600.
El problema no radica solo en la cantidad, sino sobre todo en la calidad de estas calorías. Provienen casi exclusivamente de grasas y azúcares:
- Más del 100% de la ingesta diaria de grasas,
- Más del 30% de la ingesta de azúcar,
- 10 g de sal, o el doble de la dosis máxima recomendada por día (5 g).
Y en cuanto a proteínas, es un bajón: muy poco valor nutricional real. Incluso en la versión "L", un taco tiene un promedio de 1600 calorías.
Entonces, ¿deberíamos prohibir estas bombas calóricas? Algunos expertos sugieren abrir el debate. En el Reino Unido, las bebidas energéticas están prohibidas para menores de 16 años, no porque sean mortales, sino porque se considera que los jóvenes no tienen la madurez nutricional suficiente para consumirlas responsablemente.
¿Qué pasaría si Francia siguiera la misma dirección? Sin llegar a una prohibición total, la regulación de los alimentos ricos en calorías, con límites de edad y tamaño, o la información obligatoria sobre Nutri-Score y calorías, podría ser una vía que valga la pena explorar.
RMC