¿Por qué cuando nos dormimos sentimos que nos caemos?

Los primeros minutos o incluso segundos del sueño se caracterizan por una relajación muscular general. Esto a veces puede provocar un despertar repentino y breve del cuerpo, ya sea completo o en varias partes (piernas, brazos, etc.). Los especialistas lo denominan mioclonía o, simplemente, sobresalto repentino.
Alucinación
Esto puede ir acompañado de una alucinación somestésica, es decir, con sensaciones físicas y/o sensoriales reales que dan la impresión de "caer en un agujero". El fenómeno es relativamente común, ya que entre el 60 % y el 70 % de la población ya lo ha experimentado con mayor o menor frecuencia.
¿Mala interpretación?
Las razones siguen sin estar claras y su explicación científica es deficiente. Podría tratarse de una interpretación errónea del cerebro durante la fase de inicio del sueño. En términos generales, lo asocia con... despertar, antes de preocuparse por la inmovilidad muscular. Luego envía algunas señales a los músculos para asegurarse de que todo marcha bien... De ahí este despertar repentino, ¡o incluso esta sensación de caída!
Incendio en Aude: ¿cuáles son los riesgos psicológicos para los bomberos?
SudOuest