Receta súper sencilla: un pastel vasco sin horno

Ya ha pasado veintiún años en prisión, once de ellos en aislamiento. Así que, «para sobrevivir», como él mismo escribe, Moben empezó a cocinar. «A lo largo de los años, he recopilado recetas, consejos y trucos para cocinar en condiciones extremas», escribe Moben en su libro , «Come tu condena: Recetas de un preso en aislamiento» (1). «En prisión, llevar una dieta equilibrada es fundamental para la salud, pero sobre todo para la moral. [...] Mi método consiste en usar los ingredientes como si fueran los colores de la paleta de un pintor para crear un lienzo. El arte, independientemente de dónde te encuentres aislado, en una celda o en plena libertad, te permite descubrir el mundo, a los demás y a ti mismo».
En su libro, Moben ofrece 77 recetas que requieren un mínimo de utensilios, ya que en aislamiento los reclusos disponen de muy pocos. Por lo tanto, son aptas para todo el mundo —incluso para expresidentes— y pueden resultar de especial interés para estudiantes cuyas habitaciones y estudios rara vez están bien equipados. También relata…
Libération



