Ante la escasez de gametos, la Agencia de Biomedicina vuelve a la campaña


"¿Has oído hablar de la donación de gametos?" En el Boulevard Heurteloup, en un animado barrio de Tours, cerca de la estación de tren, Fabrice Guerif, de 57 años, jefe del departamento de medicina y biología reproductiva del hospital universitario regional (CHRU) de la región de Indre-et-Loire, ha cambiado su bata blanca por una camiseta morada con la etiqueta #FaitesDesParents. Los transeúntes pasan en tropel, a veces deteniéndose, atraídos por los brillantes colores del puesto.
El 1 de octubre, con una quincena de voluntarios, la mayoría profesionales sanitarios, el médico del hospital sensibiliza a los transeúntes sobre la donación de óvulos y espermatozoides (gametos femeninos y masculinos) en el marco de una campaña lanzada por la Agencia de Biomedicina el 17 de septiembre.
Durante un mes, un autobús recorrerá Francia, con paradas en diez ciudades con un centro para el estudio y la conservación de óvulos y espermatozoides humanos (Cecos) para concienciar sobre la urgente necesidad de donaciones de gametos. El objetivo es aumentar A finales de año, el número de solicitantes de donaciones aumentó, explica Fabrice Guerif. La primera edición de la campaña, en 2024, duplicó el número de inscripciones.
Te queda el 82,14% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde