Expertos denuncian tácticas agresivas de ICE durante arrestos

Denuncian abusos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
iStock
Una serie de videos recientes muestran a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utilizando tácticas violentas durante arrestos de inmigrantes en EE.UU.
Uno de los casos más impactantes ocurrió en Manhattan, donde Mónica Moreta-Galarza fue separada de su familia y empujada contra una pared por un agente, antes de ser arrojada al suelo.
Posteriormente fue hospitalizada por un posible traumatismo craneal.LE PODRÍA INTERESAR:Decreto sobre hilos pondría en riesgo más de 8.000 empleos en Colombia
El presidente de la Cámara de Representantes de Illinois, Emanuel "Chris" Welch, condenó estas acciones y anunció que su bancada demócrata presentará resoluciones para rechazarlas.

Congresistas se quejan de tácticas de represión migratoria.
iStock
Moreta-Galarza fue llevada a una habitación cercana por un período desconocido antes de aparecer en videos capturados en el pasillo de un tribunal de inmigración en Manhattan a fines de septiembre, diciéndole a un agente federal diferente en español: "!A ustedes no les importa nada!", dice el informe.
“Videos a lo largo de los meses han mostrado a agentes del ICE con mascarillas y vestidos de civil, conduciendo vehículos sin identificación e invadiendo lugares de trabajo y calles durante sus operativos de deportación”.
LE PODRÍA INTERESAR:Uso de efectivo: su importancia en tiempos de crisis y contingencias digitalesLa tensión volvió a estallar en Chicago esta semana cuando un operativo de inmigración resultó en un accidente, lo que provocó la ira de los residentes y el uso de gases lacrimógenos, señala el reporte.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo en una declaración a CNN que los agentes federales están siendo ‘desprestigiados’ por acusaciones del uso de ‘enfoques más severos’ y afirmó que ‘arriesgan sus vidas todos los días para hacer cumplir la ley’.

Existen videos que muestran los excesos de las autoridades.
iStock
Los expertos señalan que estos incidentes, registrados en distintas partes del país, reflejan un patrón de uso excesivo de la fuerza desde el inicio del gobierno de Donald Trump. Los agentes, en muchos casos, actúan con mascarillas, ropa civil y vehículos sin identificación.
LE PUEDE INTERESAR:No los pueden ‘rajar’: condicionan a colegios para asegurar evaluaciones justas
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) respondió que los agentes están siendo difamados y que su labor se enfoca en detener a los “peores de los peores”. A
seguran que los oficiales están entrenados para usar la mínima fuerza necesaria y que reciben formación continua en técnicas de desescalada.CONSTANZA GÓMEZ GUASCAREDACCIÓN DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
PORTAFOLIO
Portafolio

