La bebida natural que alivia gases y pesadez tras comer legumbres
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc36%2F88f%2F4af%2Fc3688f4af2643da1be7846d6aca925f1.jpg&w=1280&q=100)
La combinación de laurel y tomillo se ha utilizado desde hace siglos como remedio natural para mejorar la digestión y aliviar molestias comunes como la pesadez estomacal y los gases tras consumir legumbres. Esta bebida herbal, fácil de preparar en casa, es habitual en la fitoterapia mediterránea, pues emplea hierbas autóctonas.
De acuerdo con Healthline, “las virtudes del tomillo se conocen desde tiempos remotos, siendo muchas las leyendas y mitos en torno a su uso. Pero el aceite esencial no se extrajo, para uso farmacéutico, hasta 1725”. Botánicamente conocido como Thymus, este arbusto mediterráneo cuenta con propiedades antiespasmódicas, antisépticas y eupépticas, lo que lo convierte en un aliado frente a digestiones pesadas y flatulencias, especialmente tras comer legumbres.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e6%2F675%2F317%2F6e667531747e13bae34fdc2f2991336d.jpg)
Por su parte, el laurel, presente en guisos y sopas de distintas culturas, aporta beneficios que van más allá del aroma. Según WebMD, el té de laurel puede “ayudar a aliviar el malestar estomacal”, además de ser una fuente de vitaminas A, B6 y C, así como de minerales esenciales como calcio y hierro. Junto con el tomillo, refuerza su acción digestiva y contribuye a calmar la inflamación intestinal.
Cómo preparar una infusión de laurel y tomilloLa elaboración es sencilla: basta con hervir durante 10 minutos una hoja de laurel seca y una cucharadita de tomillo. Después, se deja reposar otros 5 minutos, se cuela y se consume templada tras las comidas. Este método permite aprovechar las propiedades eupépticas del tomillo y el efecto calmante del laurel, favoreciendo una digestión más ligera tras comer legumbres. Dado el sabor fuerte de ambas hierbas, la bebida se puede endulzar con un poco de miel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe5d%2Febe%2Fd99%2Fe5debed99b7fe381d982965134d5415b.jpg)
No obstante, conviene recordar que el uso terapéutico de estas plantas debe ser moderado. El consumo excesivo de tomillo puede causar problemas digestivos, mareos o náuseas, mientras que el laurel no debe ingerirse en grandes cantidades ni durante el embarazo o la lactancia. Los especialistas recomiendan consultar siempre con un profesional sanitario antes de incorporar estas infusiones de forma habitual.
El Confidencial