Adultos mayores de 60 años que hacen deporte mejoran su salud y longevidad, según estudios

El ejercicio es una actividad física planificada que contribuye con las condiciones vitales de las personas. Sin embargo, en el caso de los adultos mayores, resulta más importante, ya que ayuda a mejorar diferentes aspectos de su salud y longevidad.
De acuerdo con el National Institute on Aging, el deporte, los entrenamientos o cualquier tipo de acción enfocada en mejorar la calidad de vida de la gente, proporciona ciertos beneficios para mantener la independencia.

El ejercicio aumenta la independencia corporal. Foto:iStock
En ese sentido, la entidad destaca que una falta evidente de actividad física en la rutina de las personas que tienen más de 60 años, puede generar más visitas al médico por enfermedades crónicas.
Conforme a ello, la organización estadounidense recomienda incluir diferentes tipos de ejercicios para poder trabajar varias áreas del cuerpo y mejorar el equilibrio, reducir el riesgo de caídas e incluso bajar los niveles de ansiedad ligados a la edad.
Por su parte, Pamela Peeke, médica e investigadora de la American College of Sports Medicine Foundation, consultada por The Washington Post, señala que el interés por el deporte en la tercera edad experimentó un crecimiento desde el 2023.
Sin embargo, la experta considera que los índices de participación en algunas competencias deportivas podrían aumentar si los eventos fueran realizados por ligas formales, ya que esto atraería la atención de las personas.

Algunos adultos participan en competencias deportivas. Foto:iStock
Un análisis publicado por la revista médica ‘British Journal of Sports Medicine’ determinó que aquellos adultos que se encuentran por encima de los 60 años y practican algún deporte mejoran su capacidad cardiorrespiratoria.
La investigación también concluyó que en la mayoría de los casos, las personas de la tercera edad presentan una reducción en sus niveles de estrés y un aumento significativo en su salud mental.

Las personas de la tercera edad pueden trabajar el equilibrio. Foto:iStock
En ese sentido, algunos expertos relacionan la realización de actividades físicas con una mayor esperanza de vida, lo que se traduce en la prolongación de la existencia por nueve o siete años más.
Ante esto, el National Institute on Aging aconseja incorporar ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento y aquellos centrados en el equilibrio para controlar la presión arterial, mejorar la función cognitiva y mantener la independencia corporal.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempoeltiempo