Rotorr responde a la UNAL: 'Fue el rector quien revocó a sus delegados en el Consejo Directivo'

La disputa entre la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la Corporación Rotorr escaló con la publicación de un nuevo comunicado por parte de esta última, en el que se rechazan las acusaciones del rector Leopoldo Múnera y se expone lo que, a juicio de Rotorr, serían consecuencias negativas de la controversia sobre programas sociales y estudiantes vulnerables.
En el comunicado, Rotorr asegura que las afirmaciones del rector sobre falta de control en la entidad carecen de fundamento y recuerda que fue el propio Múnera quien revocó los nombramientos de los profesores que representaban a la UNAL en el Consejo Directivo de la corporación, además de negarse formalmente a asistir a sus reuniones. Según la corporación, los nombramientos realizados previamente mantienen su validez y legalidad hasta que una autoridad judicial o administrativa disponga lo contrario.

Entrada principal de la Universidad Nacional por la Calle 26. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Sobre el presunto ocultamiento de información, Rotorr sostiene que tres providencias judiciales han confirmado que se entregó toda la información requerida por la Rectoría de la UNAL. Citan un fallo de tutela en el que el juez concluyó que la documentación fue puesta a disposición de forma adecuada a través de la plataforma SecureDocs, respetando el marco legal de reserva de información sensible, estratégica o que compromete a terceros. La corporación insiste en que la solicitud de la Rectoría de tener acceso irrestricto a los documentos "contradice normas constitucionales" y legales sobre confidencialidad.
Más allá del conflicto jurídico e institucional, el comunicado advierte sobre lo que sería un impacto directo de esta disputa en proyectos sociales. Uno de los casos mencionados es la suspensión de un contrato con la Unidad para las Víctimas, que, según Rotorr, "sí ha logrado afectar a 140 familias campesinas (entre víctimas y desmovilizados) que hacían parte de 5 laboratorios de paz gestionados por la Corporación", ubicados en Bolívar, Antioquia y Meta.
Asimismo, la corporación expresa preocupación por la supuesta disminución de solicitudes de apoyo al Fondo de Apoyo Estudiantil (FAE), al que Rotorr ha aportado recursos. Según el documento, algunas facultades habrían dejado de tramitar dichas ayudas "aparentemente por instrucción o temor a la Rectoría". “Es deplorable politizar un área tan sensible y afectar el bienestar de nuestros compañeros estudiantes”, señala el comunicado.
Rotorr también critica el uso de acciones judiciales por parte de la administración de la UNAL, calificándolas como “infructuosas” y carentes de sustento jurídico. Asegura que varias demandas han sido negadas, inadmitidas o rechazadas por diferentes instancias, entre ellas solicitudes de disolución de la entidad y nulidades de sus estatutos.

Rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Finalmente, la corporación acusa al rector Múnera de pretender deslegitimar al Ministerio Público, en particular a la Procuraduría, la cual ha emitido conceptos solicitando declarar la nulidad del acto de elección del rector. Rotorr aclara que no ha tenido contrato alguno con esa entidad, desmintiendo versiones que apuntaban a un conflicto de intereses.
En medio de este panorama, Rotorr cierra su pronunciamiento con un llamado a superar las diferencias y construir conjuntamente una universidad que beneficie al país, en especial a las comunidades más vulnerables. “Extiendo una sincera invitación al señor rector de la UNAL a que dejemos de lado nuestras diferencias”, concluye el comunicado.
Más noticias en EL TIEMPOeltiempo