¿Lloverá en Colombia en los próximos días? Pronóstico del clima para la semana del 19 al 22 de agosto

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó un nuevo boletín del clima donde Bogotá tendrá cielo parcialmente nublado y alerta sobre lluvias intensas en las regiones Pacífica y Caribe.
Los datos del Ideam indican que se registrarán en la capital cielos con alta nubosidad, aunque es un fenómeno que es común en esta época del año dentro del territorio nacional.
¿Cómo va a estar el clima en Bogotá?
Varias localidades de la capital tendrán lluvias sectorizadas. Foto:Secretaría Distrital de Movilidad
La capital de la República tendrá un cielo parcialmente variado (significa que hay una mezcla de cielo despejado y nubes), en especial nublado, con lluvias sectorizadas, especialmente en las horas de la tarde y noche.
- Martes 19 de agosto: En la mañana se prevén lluvias ligeras y un cielo parcialmente nublado.
- Miércoles 20 de agosto: Se prevé un día mayormente soleado, aunque en la noche se esperan lloviznas sectorizadas.
- Jueves 21 de agosto: en la mañana tendremos cielo variable con probabilidad de lluvias en la tarde.
- Viernes 22 de agosto: Se prevé una mañana nublada con precipitaciones de baja intensidad en las horas de la tarde.

Foto:IDEAM
- 19 de agosto: En regiones como el Chocó, el Valle, Bolívar y Córdoba se prevén tormentas eléctricas; por el contrario, en el archipiélago de San Andrés predominará el tiempo seco.
- 20 de agosto: En La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar y Sucre se prevé un aumento en las precipitaciones.
- 21 de agosto: Se estima un descenso de las precipitaciones en San Andrés y Providencia.
- 22 de agosto: En la Amazonía y la Orinoquía se prevé una reducción de lluvias, pero persistirán en el Caribe, sobre todo en Magdalena y Cesar.

Fuente: Ideam Foto:
El ente pidió a los ciudadanos estar atentos a los cambios de clima y seguir medidas de prevención como evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas, revisar el estado de las vías, limpiar techos y canaletas para prevenir inundaciones, reportar deslizamientos o emergencias a las autoridades pertinentes y mantenerse informados a través de canales oficiales.
Daniel Alejandro Bonilla Martínez
REDACCIÓN DE ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo