Reglas de moda y estilo que se rompieron para siempre ¡y están en tendencia!

Hasta hace pocos años era muy común escuchar (sobre todo de las mamás y las abuelas), que algunas prendas o colores no se debían combinar entre sí o que algunos tipos de cuerpos deberían evitar ciertos estilos. También que necesariamente los bolsos y zapatos tendrían que ser del mismo tono e incluso que no se debería utilizar ropa de otro género.
(Siga leyendo: 'El estilo ‘oversize’: ¿Cómo dominar esta tendencia?')
Con el tiempo, estas y muchas otras reglas han quedado en el pasado y hoy en día vemos en las pasarelas y en las calles como se desafían las “normas” de moda y estilo. Por eso, de la mano de varios expertos, le contamos cuáles fueron esos consejos que algunas vez nos dieron y que se deberían olvidar para siempre y que ahora, por el contrario, están muy en tendencia.
No salir en pijamaPara muchos todavía puede ser impensable pero lo cierto es que las prendas de pijama se están usando otra vez con mucha fuerza fuera de casa. De hecho, hace unos años empezó a escucharse de la tendencia NBN que según explica la revista Vogue, es el fenómeno bautizado en Francia “Netflix-baguette-Netflix” que consiste en salir a la calle en pijama para hacer recados. Ahora bien, es diferente salir en pijama a comprar el desayuno que asistir a algún evento. Por eso la respuesta es: depende de la pijama. Ana María Sarmiento, fundadora de la marca colombiana Flor Amazona, comparte sus tips:
“Si vas a usar el set completo puedes usar un cinturón para darle más elegancia y unos stilettos. También puedes usar solo la camisa con unos jeans, pantalones de cuero o un pantalón de lino unicolor si estás en tierra caliente. Para salir de la casa en pijama es muy importante que la camisa tenga una estructura de camisería fina, con un buen cuello, buenos acabados en puños, costuras escondidas y sobre todo una tela que le dé valor”.

Pijama de la nueva colección de Flor Amazona. Foto:Cortesía.
Según Alejandra Muñoz, fashion stylist, una de las reglas de la moda que en definitiva se debería romper es la de no repetir looks o guardar las prendas, accesorios y zapatos favoritos solo para ocasiones especiales. Como afirma, “cada pieza o prenda es tan versátil que realmente puedes crear muchos looks con ella”.
Personalidades como Cate Blanchett y la reina Letizia son algunos ejemplos de mujeres famosas que han roto este tabú y lo cierto es que muchas personas no se atreven por el miedo al qué dirán. “Ese temor de repetir una prenda en un evento o en el trabajo se debe ir. Las prendas son para usarse en múltiples ocasiones y especialmente si son tus favoritas”.
No combinar estampadosHasta hace algunos años también era raro imaginar que se podrían combinar estampados como por ejemplo, flores con rayas o animal print con lunares. Para Eliana Esquivel, coach de imagen y stylist, esta regla cohíbe la capacidad de crear y de conectar con nuestro estado cromático interno. “Ser libres, frescos, creativos, valientes y felices a través de nuestro estilo es invaluable. Así que no temas combinar estampados”.

Versace apuesta por la mezcla de estampados en su colección primavera-verano 2025. Foto:Cortesía de la marca.
Teniendo en cuenta la tendencia bohemia, que está con mucha fuerza y hemos visto en las pasarelas de las semanas de la moda, según la experta consultada por EL TIEMPO, los estampados de flores no pueden faltar. “Además, hacen match perfectamente con otros como el tartán, polka dots, rayas, y a la vez permite también la mezcla con texturas como ante, velvet y cuero”.
No usar brillo de díaTambién ha quedado demostrado que las lentejuelas, brillos y en general los detalles o texturas brillantes no se limitan para los looks de noche y, por el contrario, se pueden llevar en los atuendos de día. Eso sí, la recomendación será que depende de la ocasión, ya que por lo general buscan llamar más la atención. Al respecto, Alejandra Muñoz, comenta: “Los metalizados y lentejuelas no son solo para la noche. Se pueden usar y mezclar con prendas más casuales y básicos”.
En lo relacionado al tema de la joyería, también se escuchaba que no se debería mezclar plateados con dorados pero según afirma, también es otro mito.
Otras reglas que quedaron en el pasadoLas combinaciones de colores como azul y negro o rojo y fucsia en algún momento fueron impensables pero lo cierto es que hoy en día tampoco hay limites para la mezcla de tonalidades. Además los tonos no se restringen a un clima o estación.
Vestir de pies a cabeza, de un solo material, como por ejemplo denim, es una tendencia que también llegó para quedarse. La recomendación es que sea de diferentes tonalidades.
Por otro lado, Esquivel comenta que otra regla que quedó en el pasado es dejar de usar prendas después de cierta edad. “Como seres humanos evolucionamos y nuestro estilo también. Con mis clientes he aprendido, que gran parte de su madurez como personas, les permite conocerse tanto que al llegar a cierta edad se pueden permitir experimentar y sentirse a gusto totalmente con su estilo y con todas sus prendas de vestir, teniendo en cuenta que estas no tienen fecha de caducidad”.
Cabe resaltar que al final, todas las reglas de la moda se pueden romper, pero la recomendación de los expertos es tener en cuenta la ocasión, el clima y la hora o en general, si se recomienda seguir algún código de vestuario.
CAMILA VILLAMIL NAVARRO - PARA EL TIEMPO
eltiempo