Madonna lanzará en 2026 su primer disco en siete años, una secuela de ‘Confessions on the Dancefloor’

La revista ‘Rolling Stone’ revela que la artista vuelve a juntarse con Warner, la discográfica que impulsó su ascenso al estrellato, pero aún se desconocen fecha exacta y título del nuevo proyecto

Madonna lanzará en 2026 un nuevo disco de música dance, como adelantó la revista Rolling Stone. Se tratará de un doble reencuentro: el regreso de la artista a la grabación, seis años después de su último album, Madame X. Y de nuevo de la mano de Warner Records, el sello que contribuyó a convertirla en una estrella global. Como ya había anunciado Madonna, el álbum pretende ser una secuela de Confessions on a Dancefloor, que la cantante sacó en 2004. Rolling Stone informa de que no se conocen, de momento, más detalles del proyecto, como la fecha de lanzamiento o el título.
“De ser una artista que luchaba en Nueva York a firmar un contrato para sacar tres sencillos, me pareció en ese momento que mi mundo no volvería a ser el mismo y efectivamente no ha podido ser más cierto”, ha asegurado la cantante en un comunicado. “Desde el principio Warner Records ha sido un auténtico socio para mí. Esto feliz de que nos volvamos a juntar y miro con ganas al futuro, a crear música, hacer lo inesperado y, a la vez, quizás, provocar alguna conversación necesaria”, agrega el documento. La cantante estuvo vinculada a la multinacional durante los primeros 25 años de su carrera. “No es solo una artista. Es una pionera, la que rompe las reglas, el fenómeno cultural definitivo. Durante décadas, no solo ha definido el Sonido de la música pop global, sino que también ha reamoldado la cultura misma con su visión, innovación y creatividad sin miedo”, apuntan los directivos de Warner en el mismo comunicado.
El primer contrato discográfico de Madonna fue con Sire Record, una subsidiaria de Warner, en 1982, como recuerda Rolling Stone. Y con la compañía principal editó discos como Like a Virgin, Like a Prayer o Ray of Light. La colaboración se interrumpió en 2008, y la artista fichó por Interscope, una empresa perteneciente a otra multinacional musical, Universal. En 2020, la creadora realizó el camino inverso y emprendió su regreso hacia Warner. Una de las claves del acuerdo, según la revista especializada, consistía en garantizar que todo el catálogo de Madonna pudiera encontrarse en un mismo lugar, bajo un mismo paraguas, incluido el hecho de que pudiera trasladar a su nueva-vieja casa los tres álbumes que había lanzado con Interscope.
A partir de entonces, Madonna ha lanzado nuevos proyectos, pero nunca temas inéditos. En 2022, cuatro décadas después del arranque de su carrera, salió a la venta la recopilación Finally Enough Love. Y hace dos meses apareció Veronica Electronica, un álbum remix del célebre Ray of Light.
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

EL PAÍS