Descubrimos las piezas de la TiendaThyssen, únicas e inspiradas en obras de la colección

El diseño y el arte no siempre estuvieron unidos. Durante muchos años permanecieron en caminos paralelos, aunque siempre han compartido ciertas referencias y una gran sensibilidad por parte de quienes crean. Desde hace años, ambas disciplinas se han ido acercando gracias a la colaboración entre artistas y a la importancia que vuelve a tener la artesanía; a ese volver la mirada hacia atrás para reconectar con la forma de hacer de antaño y sus tiempos más pausados. ¿Qué es la artesanía sino una reivindicación de la vida lenta?
Esa simbiosis entre arte, diseño y artesanía es seña de identidad de la tienda del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza desde hace casi dos décadas. En ella encontramos piezas únicas que solo se encuentran allí y que son fruto de la colaboración con algunos de los mejores artesanos y diseñadores. Se inspiran en obras de arte de la colección del Museo y de las exposiciones temporales. El resultado es un diálogo entre creación contemporánea, artesanía, diseño y arte basado en valores como la sostenibilidad o la creación clásica y actual.
La simbiosis entre arte, diseño y artesanía es seña de identidad de la tienda del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza desde hace casi dos décadas
Zapatos de Magro Cardona inspirados en la obra 'Vestidos simultáneos (Tres mujeres, formas y colores)' de Sonia Delaunay
Museo ThyssenAsí, encontramos por ejemplo el conjunto de botella y vaso de porcelana Delaunay x Lladró, en el que la emblemática marca de esculturas de porcelana rinde homenaje a Sonia Delaunay, una de las mayores representantes del arte abstracto y de las vanguardias del siglo XX.
Para crear el hogar idóneo, acompaña a este conjunto el set de reposapalillos Joven Caballero, también de Lladró, inspirados en la obra Joven caballero en un paisaje (hacia 1505) del maestro renacentista Vittore Carpaccio. Asimismo, el plato de porcelana Vaso chino saltamontes de la diseñadora Yukiko Kitahara se inspira en la obra Vaso chino con flores, conchas e insectos (1628), y los cuencos basados en la obra Sin título (Dadá) (1922-1923) de Max Ernst que ha creado el artista y artesano de la madera Aitor Punto.

A la izquierda, obra 'Sin título. (Dadá)' de Max Ernst; a la derecha, cuencos de Aitor Punto
Museo ThyssenPor su lado, la artista Marta Lorca ha creado unas piezas de porcelana inspiradas en la obra Bailarina basculando (Bailarina verde) (1877-1879) del pintor impresionista Edgar Degas. Asimismo, la diseñadora Carlota Pereiro se ha inspirado en El Jardín del Edén (hacia 1610-1612) de Jan Brueghel, El Viejo para crear una colección de piezas de loza en colaboración con La Cartuja de Sevilla.
Tampoco podemos olvidarnos de los preciosos zapatos que ha diseñado Magro Cardona en colaboración con Carlota Pereiro inspirándose en la obra Vestidos simultáneos (Tres mujeres, formas y colores) (1925) de Sonia Delaunay. Querrás ir a todas partes con ellos.

Estudio de Belén Bajo
Museo ThyssenEn el ámbito de la joyería, Belén Bajo nos deleita con este collar en oro Onix y acero inspirado en El Lissitzky, un artista, diseñador y tipógrafo ruso conocido por sus obras de formas geométricas muy marcadas.
Estos son solo algunos de los exclusivos objetos que encontrarás en la tienda del Museo Thyssen, donde podrás descubrir un extenso catálogo que va desde la joyería de autor hasta las libretas pasando por moda con estampados artísticos, calzado, piezas de cerámica, lámparas, bolsos, manteles, relojes, puzzles, pósteres o velas aromáticas.
lavanguardia