Curro Romero, ingresado en el hospital tras sufrir una nueva crisis respiratoria post Covid

El diestro Curro Romero permanece ingresado desde este lunes en el Hospital Macarena de Sevilla, donde se recupera de una grave crisis respiratoria, según han confirmado a EFE fuentes allegadas a su familia.
El también conocido como 'Faraón de Camas', de 91 años, contrajo hace unos días la covid y presenta ahora un cuadro de neumonía que lo ha obligado a permanecer en observación y con las visitas restringidas.
"Ha pasado la noche tranquilo, evoluciona bien y está pendiente de ser trasladado a una habitación", han explicado las mismas fuentes, que se muestran optimistas por la evolución del torero sin dejar de advertir su avanzada edad y el delicado estado de su salud.
Estos problemas de salud se suman a la infección de orina y la crisis respiratoria por las que ingresó dos veces en el hospital el pasado mes de mayo. Justo un año antes sufrió la fractura de la cabeza del fémur, por la que fue intervenido en el Macarena, centro de referencia para el matador camero que hace cinco años superó un cáncer de laringe que marcó un antes y un después en su estado físico.
Curro Romero cumplió 91 años el pasado 1 de diciembre y su última aparición pública se produjo a principios de mayo en el pregón taurino que organiza el Real Círculo de Labradores, pronunciado por el periodista vasco Chapu Apaolaza.
Romero es un mito en vida de la tauromaquia hispalense y acumula numerosos galardones, reconocimientos y el respeto de la afición y toda la sociedad. Debutó en público el 25 de julio de 1954 en la desaparecida plaza de la Pañoleta, a los 21 años, mientras que su presentación en la plaza de la Maestranza se produjo en 1957, sustituyendo al anunciado Juan García Mondeño.
Romero tomó la alternativa en Valencia el 18 de marzo de 1959 de manos de Gregorio Sánchez y ese mismo año debutó como matador de toros en la Feria de Abril de Sevilla, a la que no faltó hasta el mismo año de su retirada, en la temporada de 2000, cumpliendo su última actuación en el ruedo maestrante el 2 de mayo de ese año, hace justo un cuarto de siglo.
Su irregular trayectoria está salpicada de fracasos y éxitos resonantes que reforzaron su leyenda. Sus años de mayor plenitud profesional coinciden con la década de los 60 del pasado siglo XX. En la década de los 90 protagonizó su última resurrección profesional y se convirtió en uno de los personajes más inconfundibles del panorama social sevillano, especialmente a raíz de su matrimonio con Carmen Tello.
elmundo