Qué pasa si mi regleta no funciona, ¿es por el apagón?



El apagón nacional sufrido en el día de ayer, concretamente a las 12:33 horas, ha provocado que miles de personas se hagan varias preguntas en el día de hoy sobre sus electrodomésticos y aparatos tecnológicos, como puede ser el caso de la regleta de la luz.
Antes de nada, si tu regleta no funciona justo tras un apagón, recuerda que no genera energía propia: simplemente extiende la corriente desde la toma de pared. Durante el corte, todas las tomas, incluida la regleta, se quedaron sin tensión, al igual que electrodomésticos y enchufes normales.
Sin embargo, si el suministro ya se ha restablecido y tu regleta sigue sin dar corriente, el fallo puede deberse un pico de tensión o por un problema interno en el propio dispositivo.
Protecciones internas- Protección contra sobretensiones: muchas regletas incluyen un supresor de picos que, al detectar una subida de tensión, "dispara" un interruptor interno y corta la alimentación para proteger los aparatos conectados. En estos modelos, la luz indicadora de "Protección activada" se apaga cuando la protección ya no está operativa, mostrando que el circuito ha quedado abierto.
- Fusible interno o fusible térmico: algunas regletas usan un fusible reemplazable que salta si se supera su capacidad de absorción de energía. Otros modelos integran un fusible térmico que corta la corriente cuando el calor supera un umbral de seguridad. Una vez accionado, es necesario sustituir el fusible o, en muchos casos, reemplazar toda la regleta.
- Interruptor térmico: en regletas de calidad media o alta puede haber un interruptor automático térmico que se dispara ante sobrecarga prolongada. Este corte previene sobrecalentamientos que podrían dañar tanto la regleta como los equipos enchufados.
- Componentes internos dañados: si hay un cortocircuito o un cable suelto en el interior, la regleta puede dar luz de encendido pero no pasar corriente, indicativo de un fallo irreparable.
- Exceso de consumo: enchufar aparatos de alta potencia (microondas, planchas, aires acondicionados) puede sobrecargar la regleta, provocando que su sistema de seguridad la deje inoperativa.
- Desgaste y envejecimiento: las regletas baratas o antiguas pueden degradarse con polvo, calor o golpes, perdiendo continuidad en sus contactos internos.
- Verifica la corriente del enchufe de pared enchufando otro aparato (lámpara, cargador) para descartar fallo en la instalación.
- Pulsa el botón de reset o el interruptor principal de la regleta, si lo tiene, para restaurar la protección contra sobretensiones.
- Si persiste la avería, inspecciona visualmente la regleta: busca fusibles visibles, cable desgastado o marcas de quemaduras.
- En caso de daño interno o fusible fundido, lo más seguro es reemplazar la regleta por una nueva y de calidad, antes que intentar repararla.
- No conectes más potencia de la indicada por el fabricante: respeta el límite máximo de vatios y amperios impreso en la carcasa.
- Evita enchufar electrodomésticos de alto consumo en regletas múltiples, mejor utilízalos en tomas independientes.
- Considera invertir en una regleta con fusible reemplazable o protección avanzada.
- Mantén la regleta limpia y libre de polvo, y nunca la tapes ni la coloques sobre superficies inflamables.
eleconomista