Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Amazon desafía a Starlink con satélites Kuiper; llegan Gadgets con IA controlados por la mente y apagón aviva debate de ciberseguridad

Amazon desafía a Starlink con satélites Kuiper; llegan Gadgets con IA controlados por la mente y apagón aviva debate de ciberseguridad

Amazon desafía a Starlink con satélites Kuiper; llegan Gadgets con IA controlados por la mente y apagón aviva debate de ciberseguridad
Amazon desafía a Starlink con satélites Kuiper; llegan Gadgets con IA controlados por la mente y apagón aviva debate de ciberseguridad

Amazon ha entrado oficialmente en la carrera de las megaconstelaciones de internet con el exitoso lanzamiento de su primer lote de satélites del Proyecto Kuiper. Transportados por un cohete Atlas V de United Launch Alliance, estos satélites iniciales son los primeros de una red planificada de más de 3,200 unidades que orbitarán a casi 630 km de altitud.

El objetivo de Amazon, fundada por Jeff Bezos (quien también dirige la compañía espacial Blue Origin), es competir directamente con el servicio Starlink de SpaceX, buscando ofrecer banda ancha rápida y asequible a nivel global. Este movimiento intensifica la competencia en el sector del internet satelital, prometiendo más opciones para los consumidores pero también aumentando la congestión en la órbita terrestre baja.

El 2025 se perfila como un año clave para los dispositivos personales impulsados por IA, que van más allá de los asistentes de voz actuales. Un ejemplo destacado es OMI, un wearable conceptualizado por Nikita Shevchenko que promete responder a los pensamientos del usuario.

Características clave de OMI :

  • Control Mental: Detecta ondas cerebrales asociadas a la intención de hablarle al dispositivo, eliminando la necesidad de palabras de activación como «Hey Google».
  • Transcripción Continua: Registra y transcribe el discurso del usuario y las conversaciones ambientales.
  • Funcionalidades IA: Ofrece resúmenes de texto, traducción en tiempo real y generación de acciones.
  • Marketplace: Permite a desarrolladores crear integraciones específicas (ej. mejora de comunicación, resúmenes de reuniones).
  • «Clones» de IA: Busca crear réplicas de la personalidad digital del usuario, abriendo debates sobre identidad y privacidad.

Este tipo de tecnología, junto con la inversión masiva de IBM en computación cuántica ($150 mil millones en EEUU ), apunta hacia un futuro con interfaces tecnológicas más integradas y potentes, aunque también plantea nuevos desafíos éticos y de seguridad (como la necesidad de códigos resistentes a la computación cuántica ).

La IA también sigue transformando campos como el marketing digital, automatizando tareas y personalizando experiencias.

El masivo apagón en España y Portugal ha puesto de relieve la extrema vulnerabilidad de las infraestructuras críticas modernas y ha desatado un intenso debate sobre la ciberseguridad.

  • Investigación judicial: La audiencia nacional española investiga activamente la posibilidad de un «ciberterrorismo» o «sabotaje informático» como causa del incidente.
  • Postura del Operador vs. Gobierno: Mientras Red Eléctrica Española (REE) ha negado públicamente un ciberataque , el Gobierno mantiene todas las hipótesis abiertas y su investigación incluirá expertos en ciberseguridad.
  • Impacto en Telecomunicaciones: La lenta recuperación de los servicios de telefonía móvil y fibra óptica tras el apagón también generó preguntas sobre la resiliencia de estas redes.

El hecho de que un ciberataque sea una de las primeras hipótesis consideradas por la justicia, incluso antes de pruebas concluyentes, refleja la creciente conciencia global sobre la amenaza que representan los ataques digitales para la estabilidad física y económica de las naciones.

Los kits de paneles solares plegables y portátiles ganan popularidad como solución de energía alternativa, con ofertas destacadas en plataformas como Amazon.

El debate sobre la evolución del marketing digital continúa, reafirmando la importancia del SEO adaptado a la IA y desmintiendo mitos sobre su obsolescencia.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

Georgina Balam
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow