VIDEO: La tormenta Alice inunda Alicante y Murcia

El sureste de España vivió este viernes su segundo día de lluvias torrenciales que ya provocaron inundaciones en Alicante y Murcia el jueves, causando evacuaciones, cortes de carreteras y problemas de comunicación.
El este de España sufre un segundo día de lluvias muy fuertes que ya han dejado zonas muy apreciadas por los turistas como zonas de desastre natural.
Se han publicado múltiples vídeos en internet que muestran calles inundadas, barrancos convertidos en ríos y vehículos con el agua hasta las ventanas.
Numerosos municipios de Alicante registraron este jueves más de 100 litros de lluvia por metro cuadrado y se esperan precipitaciones mucho más intensas en las próximas horas.
La mayoría de las alertas meteorológicas rojas permanecerán vigentes hasta la medianoche del viernes. Muchos residentes y turistas en esta zona de España han estado recibiendo avisos por SMS del sistema ES-Alert del gobierno sobre la llegada de lluvias torrenciales.
Un aguacero de 20 minutos en Elche inundó calles y arrastró coches y contenedores de basura.
Otras zonas de Alicante con gran población extranjera como la Vega Baja, Torrevieja y Orihuela también se han visto afectadas con más de 60 litros de lluvia/m2.
Alcàsser, Gandía y Cullera fueron algunos de los municipios más afectados de la vecina provincia de Valencia, que tampoco se libró.
Estas son las segundas inundaciones en la Comunidad Valenciana en menos de dos semanas , ya que se produjeron escenas similares la semana pasada tras el paso de la tormenta Gabrielle (un antiguo huracán convertido en tormenta). Las Islas Baleares, especialmente Ibiza , se vieron gravemente afectadas.
A partir del viernes 10 de octubre a las 16.00 horas hay avisos rojos en el sur de Alicante y Cartagena, avisos naranjas en la provincia de Valencia y avisos naranjas en el interior de Murcia.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué significan las alertas meteorológicas naranja y roja de España para la ciudadanía?
El Ayuntamiento de Cartagena ha estimado en 67 personas las evacuadas hasta el momento a causa de las lluvias, la mayoría del camping Villas Caravaning de La Manga y de las zonas de Bahía Bella y Algameca Chica.
Desde las 10 de la mañana de este viernes, la costa sur de Alicante y el Campo de Cartagena en Murcia se encuentran bajo alerta roja, con la agencia meteorológica nacional Aemet advirtiendo del peligro “extraordinario” de inundaciones.
La tormenta Alice ya ha provocado cierres de carreteras, retrasos en los trenes de cercanías y decenas de incidentes más, aunque afortunadamente todavía no se han reportado víctimas.
Las clases escolares han sido suspendidas en varias localidades de las dos comunidades autónomas: Valencia y Murcia.
También hay avisos naranjas en el litoral e interior de la provincia de Valencia y en la Vega del Segura (Región de Murcia), por lluvias torrenciales y precipitaciones acumuladas superiores a 100 litros por metro cuadrado.
El presidente regional murciano, Fernando López Miras, ha pedido a la población "no relajarse ni caer en la complacencia" ante la alerta roja, que se mantendrá vigente hasta el sábado en Cartagena, la zona del Mar Menor y Mazarrón.
"La precaución y la responsabilidad de todos son fundamentales. No salgan de casa, no viajen en coche y no realicen ningún movimiento que no sea estrictamente necesario", instó López Miras desde el centro de seguridad de Cartagena.
El dirigente murciano ha pedido a la ciudadanía que vigile la información que se publica a través de los canales oficiales y ha asegurado a los vecinos que todos los servicios de emergencia, tanto municipales como autonómicos, "están preparados".
Por favor regístrate o inicia sesión para continuar leyendo
thelocal