Nuevo informe: Repensando el marketing de contenidos de viajes en la era de la IA

A medida que la IA transforma el panorama del marketing de viajes, las marcas deben replantear su estrategia de contenido. Un nuevo informe de Curacity revela cómo los profesionales del marketing pueden pasar de la generación pasiva de concienciación a la creación de demanda activa y medible mediante la narración dirigida y la distribución estratégica.
Este contenido patrocinado se creó en colaboración con un socio de Skift.
Los profesionales del marketing turístico se enfrentan a una nueva realidad: las marcas que dependen en gran medida de las plataformas de búsqueda y redes sociales sufren una disminución de su visibilidad, ya que los resúmenes de búsqueda generados por IA reducen los clics incluso en el contenido mejor optimizado. Según un nuevo informe de Curacity, desarrollado en colaboración con marcas de medios como Afar , Travel + Leisure , Fathom y A Hotel Life, los sitios web que ocupan los primeros puestos en los resultados de Google experimentan una caída del 35 % en los clics cuando aparecen resúmenes de IA. La conclusión es clara: las marcas de viajes deben invertir en estrategias de contenido que generen demanda directamente en lugar de depender de plataformas externas.
A medida que la IA revoluciona los canales de descubrimiento tradicionales, lo que los viajeros realmente valoran también se hace más evidente: la autenticidad y una narrativa genuina. Según el informe, el 75 % de los viajeros son más propensos a reservar tras interactuar con contenido fiable y narrativo. Los profesionales del marketing que se basan demasiado en contenido genérico y listas superficiales se arriesgan a perder terreno frente a la competencia que ofrece experiencias humanas y directas.
“Tenemos que ser el contraste con el flujo constante de basura que se ha apoderado de nuestros feeds y bandejas de entrada”, dijo Julia Cosgrove, vicepresidenta y editora en jefe de Afar .
La narración en primera persona también desempeña un papel medible en el rendimiento. Los profesionales del marketing ahora cuentan con las herramientas para monitorizar cómo el contenido inspirador se traduce en reservas e ingresos. Las marcas pueden ir más allá de las métricas de notoriedad imprecisas y convertir la narración en un motor de demanda medible al tratar el contenido con el mismo rigor que un canal de ventas.
Convertir el contenido en un motor de demanda requiere control sobre la distribución. Por lo tanto, los profesionales del marketing turístico deben centrarse en canales de medios propios, como el correo electrónico, para construir relaciones directas con clientes potenciales. Con tasas de apertura superiores al 42 % en 2025, el correo electrónico supera con creces el alcance en declive de plataformas como Instagram, a la vez que construye relaciones sólidas y duraderas con los viajeros. A diferencia de los canales de terceros, sujetos a cambios impredecibles en los algoritmos, el correo electrónico sigue siendo una herramienta fiable para generar notoriedad, inspirar la acción y fomentar las reservas recurrentes.
“El correo electrónico fomenta una relación íntima entre el lector y el escritor que falta en otras partes de Internet, y eso fue (y es) muy atractivo para nosotros”, afirmó Pavia Rosati, directora ejecutiva y fundadora de Fathom.
Los conocimientos del nuevo informe de Curacity revelan cómo la IA está alterando el descubrimiento de contenido y qué deben hacer las marcas de viajes para generar una demanda medible en el cambiante panorama digital actual.
Este informe de Curacity analiza en profundidad la evolución del comportamiento de los viajeros, la pérdida de efectividad de las búsquedas y las redes sociales, y la creciente importancia de los medios propios y la narrativa auténtica. Ofrece estrategias prácticas para que los profesionales del marketing turístico impulsen las reservas, forjen relaciones directas y cuantifiquen el ROI del contenido.
En este informe encontrará:
- Estrategias para crear contenido de viajes impactante y centrado en el ser humano.
- Reflexiones de los mejores editores de viajes sobre técnicas exitosas para contar historias.
- Análisis basado en datos de la creciente importancia del correo electrónico como canal de distribución de contenidos.
- Orientación sobre cómo medir el rendimiento del contenido como un canal de ventas para demostrar el ROI.
- Consejos para aprovechar la IA para agilizar los procesos de reserva y mejorar las reservas de grupos.
- Estrategias para la participación en el desarrollo de contenido en etapas tempranas para captar el interés de los viajeros antes de la etapa de reserva.
Este contenido fue creado en colaboración por Curacity y el estudio de contenido de marca de Skift, SkiftX .
skift.