Dentro de los CDC, el tiroteo agrava el trauma mientras los trabajadores describen proyectos y carreras en el limbo

Los trabajadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades cuyos trabajos fueron restablecidos después de las vertiginosas interrupciones de la administración Trump dicen que siguen estancados en un limbo presupuestario, político y profesional.
Su trabajo incluye importantes prioridades de la agencia, como las pruebas y el monitoreo del VIH, así como el trabajo en el principal laboratorio de infecciones de transmisión sexual del país. Y aunque los empleados han regresado, muchos proyectos se han cancelado o paralizado debido a la desaparición o el retraso de los fondos.
“Durante un tiempo, el trabajo fue como mirar una pantalla en blanco”, dijo un científico especializado en VIH. “Tuve un par de proyectos antes de esto. Estoy intentando retomarlos”.
"No sabemos qué está pasando ni qué hacer", dijo un investigador en prevención del VIH que fue despedido y luego recontratado.
Estos empleados expresaron su profunda preocupación por el futuro de la agencia y su labor en torno al VIH y otras amenazas. Afirman que la reducción sin precedentes de personal podría provocar la pérdida de vidas y un mayor gasto en atención médica. La incertidumbre de su situación laboral ha desmoralizado a muchos. Muchos se preocupan por el futuro de la salud pública.
El 8 de agosto, un hombre armado, identificado por las autoridades de Georgia como Patrick Joseph White, disparó contra los edificios de los CDC en Atlanta. Un agente de policía del condado de DeKalb, David Rose, que se encontraba en el lugar, fue asesinado. White, quien fue encontrado muerto, posiblemente actuó motivado por su opinión sobre las vacunas, según informes de prensa.
El ataque añadió otro nivel de ansiedad a los trabajadores de la agencia.
“Nos sentimos amenazados desde dentro y, obviamente, ahora desde fuera”, dijo un científico de laboratorio el 10 de agosto. “El trauma se manifiesta de forma muy diferente en cada uno de nosotros. ¿Y es esta la gota que colma el vaso para algunos? La moral general: ¿volverías al edificio y te podrían disparar?”
Healthbeat entrevistó a 11 trabajadores de los CDC, quienes ofrecieron una visión poco común de las condiciones en la agencia. Todos, excepto uno, habían sido despedidos y luego se les ofreció su reincorporación. La mayoría lleva al menos varios años trabajando en proyectos relacionados con el VIH. Todos hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias.
Temen que su empleo, en términos del científico del VIH, “esté en terreno inestable”.
"Me preocupa que haya caos y que hayamos perdido terreno en la prevención del VIH" debido a la reducción en la recopilación de datos y los despidos de personal sanitario local, dijo un epidemiólogo especializado en VIH. "Me siento como un peón en un tablero de ajedrez".
La portavoz del HHS, Emily Hilliard, respondió a una consulta con esta declaración:
Bajo el liderazgo del Secretario Kennedy, las funciones críticas de salud pública del país se mantienen intactas y eficaces. La administración Trump se compromete a proteger los servicios esenciales, ya sea apoyando a los mineros de carbón y a los bomberos a través de NIOSH, protegiendo la salud pública mediante la prevención del plomo o investigando y rastreando las enfermedades transmisibles más prevalentes. El HHS está optimizando sus operaciones sin comprometer su labor esencial. Mejorar la salud y el bienestar de todos los estadounidenses sigue siendo nuestra principal prioridad.
Los trabajadores recibieron buenas noticias el 31 de julio, cuando un comité del Senado votó a favor de mantener la financiación de los CDC en más de 9 mil millones de dólares, cerca de su nivel actual. "Es muy alentador, pero es solo un paso en el proceso de asignación de fondos", afirmó el investigador del VIH.
Aun así, bajo la solicitud presupuestaria de la administración Trump, los programas de los CDC sobre el VIH enfrentan incertidumbre. John Brooks, quien se jubiló como director médico de la División de Prevención del VIH de los CDC el año pasado, expresó su preocupación por la iniciativa para Acabar con la Epidemia del VIH. Lanzada durante el primer mandato del presidente Donald Trump, esta iniciativa "renovó la prevención del VIH", afirmó Brooks.
El éxito de la iniciativa para Acabar con la Epidemia del VIH se ve comprometido por el plan de la administración de reducir las iniciativas de prevención del VIH, afirmó Brooks. Esto incluiría la posible eliminación de la División de Prevención del VIH de los CDC, que proporciona fondos a los departamentos de salud estatales y a otros grupos para la realización de pruebas y la prevención, realiza el monitoreo y la vigilancia del VIH, investiga la prevención y la atención del VIH, y apoya a los profesionales médicos con la capacitación y la educación.
“No es posible alcanzar los objetivos de la EHE sin mantener la infraestructura nacional de prevención de la que depende”, afirmó Brooks. “Existen motivos de sobra para preocuparse por un nuevo aumento de las nuevas infecciones por VIH”.
Bajo el secretario Robert F. Kennedy Jr., el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) llevó a cabo despidos masivos en los CDC y otras agencias de salud a principios de abril. Las demandas por estos despidos masivos se están tramitando en tribunales federales.
El proyecto de presupuesto de la administración trasladaría el trabajo sobre VIH del CDC (con muchos menos empleados, según las personas entrevistadas por Healthbeat) a la Administración para una América Saludable, una nueva división del HHS que Kennedy ha defendido.
El Proyecto de Monitoreo Médico, que rastrea los resultados, la calidad y las brechas en el tratamiento del VIH, será una víctima del plan de reestructuración de Trump, dijo un médico especializado en prevención del VIH.
Los funcionarios del HHS no se han comunicado con las bases sobre la reestructuración, dijeron varios trabajadores de los CDC.
"No ha habido ni un segundo de silencio", dijo el científico especializado en VIH.
El presupuesto propuesto por la Casa Blanca para los CDC para el próximo año fiscal incluye un recorte de más del 50%, desplomándose de 9.200 millones de dólares en el año fiscal 2025 a aproximadamente 4.200 millones, según documentos de la administración y grupos de defensa de la salud pública. Algunas funciones de la agencia se transferirán a la propuesta AHA. El comité del Senado, por abrumadora mayoría, reinyectó miles de millones de dólares al presupuesto de la agencia y se negó a financiar la AHA.
El senador estadounidense Jon Ossoff, demócrata de Georgia, agradeció al comité por “rechazar el esfuerzo inaceptable de desfinanciar a la mayor parte de los CDC”.
“La solicitud presupuestaria de la Casa Blanca incluyó un recorte del 56% a la agencia epidemiológica más importante del mundo”, declaró Ossoff. También criticó la “desmoralización sistemática en los CDC, la disolución de agencias enteras dedicadas a la salud materna y neonatal, y la prevención de enfermedades en los CDC”.
Si la Casa Blanca prevalece y se elimina el programa de prevención, "veríamos que la mayoría de los estados se quedarían sin fondos para la prevención del VIH", declaró Emily Schreiber, directora sénior de políticas y asuntos legislativos de la Alianza Nacional de Directores Estatales y Territoriales de SIDA. "Eso significa que la mayoría de los estados no podrían realizar pruebas de VIH, derivar pacientes a atención médica ni derivar a servicios preventivos como la PrEP (profilaxis preexposición), un medicamento que puede prevenir las infecciones por VIH .
“Significa que los estados no podrían ayudar a las personas a acceder a los medicamentos”, dijo, “y eso significa que veríamos nuevos casos y una mayor propagación del VIH en todo Estados Unidos”.
“Definitivamente veríamos despidos en los CDC, y creo que probablemente también los veríamos en los departamentos de salud estatales y en las organizaciones comunitarias”, agregó.
El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles ha despedido o reasignado recientemente a docenas de trabajadores del sector VIH debido a problemas de financiación, según una declaración enviada por correo electrónico a Healthbeat.
“Temo que todo el trabajo de prevención del VIH desaparezca definitivamente”, dijo el investigador en prevención del VIH. “No creo que esta administración quiera que el trabajo de prevención del VIH lo realice el gobierno federal”.
Georgia lidera la tasa de nuevas infecciones por VIH en Estados Unidos, según los últimos datos de AIDSVu . El personal de los CDC también expresó su preocupación por el profundo impacto de los recortes de fondos en las comunidades vulnerables de color y LGBTQ+.
En Georgia y otros estados, la información proporcionada por el Proyecto de Monitoreo Médico sobre el acceso a la atención desaparecerá, afirmó el médico especialista en VIH. La información sobre prevención y tratamiento disminuirá para las personas desfavorecidas, añadió, incluyendo a quienes tienen problemas de abuso de sustancias o enfermedades mentales, las personas transgénero y quienes viven en la pobreza.
“Hay mucha ira y tristeza entre la gente por la finalización del proyecto”, dijo el médico. “Se ha perdido mucho entusiasmo”.
Un programa eficaz de pruebas caseras de VIH planea cerrar este otoño, según Patrick Sullivan, científico principal del proyecto Together TakeMeHome y profesor de la Escuela de Salud Pública Rollins de la Universidad de Emory. En su notificación de cancelación de la financiación del proyecto, los CDC indicaron que ya no contaban con el personal necesario para supervisarlo. Con sede en Emory, el proyecto entregó más de 900.000 kits de prueba caseros gratuitos a personas de todo el país a través de un sitio web fácil de usar e integración con aplicaciones de citas.
Más de 100 trabajadores del sector del VIH se encontraban entre los más de 450 empleados de los CDC que fueron reincorporados, según informaron empleados entrevistados por Healthbeat. Algunos citaron la cobertura mediática , el apoyo del Congreso y la defensa de grupos de pacientes y compañías farmacéuticas para su reincorporación. "Los miembros del Congreso van a defender el VIH", afirmó el epidemiólogo.
Varios observan de cerca una demanda interpuesta por 20 fiscales generales demócratas, que busca detener un plan de reestructuración de la agencia que Kennedyanunció en marzo . También están atentos a una demanda presentada en California que impugna los despidos.
Algunas personas que recuperaron su trabajo se han jubilado o han buscado otros empleos. "Algunas personas no confían en que nos quedemos, así que se van", dijo el investigador en prevención del VIH.
En el laboratorio de infecciones de transmisión sexual de los CDC en Atlanta, el trabajo también se ha ralentizado debido a la reducción de personal y a nuevas restricciones de gasto en suministros, dijo el científico del laboratorio.
Los trabajadores de laboratorio restaurados se están centrando en áreas de alta prioridad como la sífilis y la gonorrea, mientras que otras enfermedades han quedado relegadas, dijo el científico, y agregó que "mucho de lo que estábamos haciendo era adelantarnos al próximo patógeno, y sentimos que nuestro tiempo y esfuerzo para hacerlo ahora es limitado".
“Todos trabajamos en salud pública porque sabemos cuál es nuestra misión”, dijo el científico. “Solo queremos cumplir con nuestro trabajo y proteger al público estadounidense”.
Healthbeat es una sala de prensa sin fines de lucro que cubre temas de salud pública y es publicada por Civic News Company y KFF Health News . Suscríbase a su boletín nacional aquí .
kffhealthnews