La policía critica la nueva luz de emergencia V-16 obligatoria para conductores en España

En 2026, la autoridad de tráfico española obligará a los conductores a llevar la nueva luz de emergencia V-16 en lugar de triángulos de advertencia, pero ya ha recibido muchas críticas por parte de la policía española.
A partir del 1 de enero de 2026, los vehículos de pasajeros en España estarán obligados a utilizar una luz de emergencia en caso de avería o accidente de tráfico, aunque ha recibido muchas críticas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó por primera vez la luz de emergencia V-16 en 2021 y está previsto que sustituya oficialmente a los triángulos de advertencia estándar en 2026, lo que significa que la mayoría de los 28 millones de conductores españoles tendrán que adquirir uno a principios del próximo año.
La luz V-16 está diseñada para reducir el número de accidentes provocados por vehículos que se averían en medio o al costado de la carretera, así como reducir el número de conductores atropellados mientras utilizan los triángulos de advertencia.
LEER MÁS: Todo lo que los conductores deben saber sobre el V-16 de España
Sin embargo, la Asociación Unificada de Policías de la Guardia Civil de España ya ha criticado la eficacia de estas nuevas luces.
Afirman que no son útiles en carreteras con muchas curvas, ya que los conductores que vienen en sentido contrario no reciben el aviso previo que proporciona un triángulo.
Además, subrayan que las luces del V-16 no son lo suficientemente brillantes ni visibles durante el día, lo que las vuelve inútiles.
En el pasado, agentes de la Guardia Civil española también se han pronunciado en las redes sociales sobre los peligros de estas luces.
En un tuit del año pasado, la asociación declaró: «Según estudios de la DGT, muchos conductores han fallecido tras ser atropellados por bajarse del coche para colocar el triángulo de advertencia, pero desconocen cuántos accidentes se han evitado usándolo. La nueva lucecita es inútil si el vehículo está en lo alto de una cuesta o después de una curva cerrada».
Los agentes de la Guardia Civil argumentan que las luces V-16 pueden no cumplir su función durante el día debido a que su visibilidad no cubre los 360 grados completos.
Esto se debe a que la intensidad obligatoria para estas luces está entre 40 y 80 candelas (unidades de intensidad luminosa), la cual debe mantenerse encendida al menos durante 30 minutos.
Por lo tanto, no son visibles a un kilómetro de distancia durante el día.
LEA TAMBIÉN: Los coches nuevos más baratos para comprar en España en 2025
Algunos fabricantes han estado fabricando motores V-16 con una intensidad de hasta 200 candelas para contrarrestar esto. Desafortunadamente, esto conlleva otro problema: puede ser perjudicial para la vista del conductor si se ve durante un período prolongado.
Según la web de la DGT, las luces V-16 deben estar homologadas o homologadas y además deben estar conectadas a la plataforma GPS DGT 3.0, que permite enviar la ubicación exacta de un vehículo en tiempo real.
Esta conectividad es la que ha incrementado su coste hasta alrededor de 50 euros, otra queja de los conductores.
En la página web de la DGT se ofrece un listado de modelos de luces V-16 que ya han sido homologados .
Si vas a comprar un coche nuevo en un concesionario en España, es recomendable que solicites que se incluya de forma gratuita la luz de emergencia V-16.
Por otra parte, puede que quieras esperar un poco más para descubrir si es necesario adaptarlos para contrarrestar sus deficiencias actuales.
Conducir en España: La nueva señalización vial a partir de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal