Extremadura sigue ofreciendo 10.000 euros a nómadas digitales para mudarse allí

Puede que la región occidental de España, Extremadura, no sea el lugar en el que hayas considerado vivir cuando pensabas mudarte a España, pero las atractivas subvenciones del gobierno para nómadas digitales podrían ayudarte a cambiar de opinión.
Si bien muchas zonas de España sufren un exceso de turismo y los lugareños se quejan de que los trabajadores remotos extranjeros aumentan los precios del alquiler y el costo de vida en general, todavía hay algunas áreas del país que están tratando activamente de atraer a los nómadas digitales.
Una de ellas es Extremadura, una de las regiones menos pobladas del país. Se encuentra al oeste de España, colindando con Portugal, Andalucía al sur y Castilla y León al norte.
De hecho, el gobierno local tiene un plan en marcha para intentar atraer a más gente y revertir los efectos de la despoblación, que está previsto que continúe hasta 2030.
En agosto de 2024, The Local Spain publicó en inglés la noticia de que Extremadura ofrecía hasta 15.000 € a nómadas digitales que se mudaran allí, lo que generó una gran cobertura internacional de Fox News, New York Post, CNBC, The Sun, Forbes y otros medios de comunicación extranjeros.
Casi un año después del informe inicial, podemos confirmar que Extremadura sigue concediendo ayudas de hasta 10.000 € a quienes se trasladan a la región.
Hasta la fecha, el gobierno ha recibido 470 solicitudes, de las cuales 195 ya han sido aprobadas. Dada la alta demanda, la Junta de Extremadura también ha anunciado que ampliará la ayuda en un millón de euros.
El plazo de solicitud está abierto hasta el 8 de octubre de 2025, por lo que si quieres beneficiarte y crees que Extremadura sería un buen lugar para ti, solo te quedan unos meses para presentar la solicitud.
La ayuda está dirigida específicamente a profesionales altamente cualificados del sector tecnológico que pueden trabajar a distancia o por cuenta propia. Esto la hace ideal también para nómadas digitales y teletrabajadores extranjeros.
Está disponible para aquellos que ya residen legalmente en España y desean trasladarse desde otras regiones, así como para aquellos que se trasladan desde el extranjero.
Sin embargo, ten en cuenta que si procedes de un país no perteneciente a la UE y quieres mudarte desde el extranjero, primero deberás solicitar el visado de nómada digital de España y cumplir todos los requisitos. Una vez que te hayan concedido el visado y tengas tu tarjeta de residencia TIE, podrás solicitar la ayuda.
LEA TAMBIÉN: Los requisitos para la visa de nómada digital de España
Los requisitos para solicitar la subvención de 10.000€ son los siguientes:
- Los trabajadores deberán realizar toda su actividad profesional a distancia y “mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de información”, es decir, de forma totalmente online.
- Debes mantener tu trabajo a distancia y continuar residiendo en Extremadura durante al menos dos años después de la solicitud.
- Debes haber estado viviendo fuera de Extremadura durante al menos seis meses antes de presentar la solicitud.
- Los extranjeros deben residir aquí legalmente y disponer ya de un NIE (número de identidad extranjero), así como de su certificado verde de la UE o de su tarjeta de residencia TIE no perteneciente a la UE.
¿Recibiré los 10.000€ completos?
Depende. Recibirás el importe completo si eres menor de 30 años, mujer o te mudas a una ciudad con menos de 5000 habitantes.
Todas las demás personas que cumplan los requisitos y no entren en dichas categorías recibirán 8.000 €.
La subvención se abona en un solo pago, una vez admitida tu solicitud y acreditando el empadronamiento en Extremadura.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los pros y contras de vivir en Extremadura?
¿Por qué debería considerar Extremadura?
Llena de parques naturales y dehesas de encinas y alcornoques, Extremadura es una región estupenda para los amantes del aire libre con multitud de oportunidades para practicar senderismo, ciclismo de montaña y escalada.
También es ideal para los amantes de la historia, con varias ciudades históricas, incluida Mérida, con sus innumerables sitios romanos antiguos, y Cáceres, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con su mezcla de estilos arquitectónicos y antiguos muros de piedra.
Extremadura no solo tiene lo atractivo, sino que también tiene un coste de vida mucho más bajo que muchas otras regiones de España. Con el aumento vertiginoso de los alquileres, los precios de la vivienda y los costes generales en las grandes ciudades españolas, muchos buscarán dónde invertir más.
Por ejemplo, según el comparador de coste de vida Expatistan, vivir en Cáceres es un 46 por ciento más barato que en Barcelona y un 37 por ciento más barato que en Madrid.
Cómo aplicar
Su solicitud deberá presentarse telemáticamente a través del Punto de Acceso Electrónico General de Extremadura .
Para solicitarlo, deberá disponer de un certificado digital o DNI electrónico para poder identificarse en línea. También deberá proporcionar:
- Un documento oficial emitido por su país u otra región de España para demostrar dónde ha estado viviendo.
- Un certificado de la empresa en la que trabajas que te autoriza a trabajar en Extremadura o a distancia en España.
- Si eres autónomo, documento(s) que acredite(n) los términos y condiciones en que ejercerás tu actividad profesional a distancia.
Si te mudas desde otra región de España, necesitarás:
- Informe original, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, que acredite estar al corriente de pago.
- Documento que acredita que estás al corriente de tus obligaciones tributarias con la Hacienda Pública.
- Certificado que acredita no tener deudas con la Hacienda Pública de Extremadura.
Todos los documentos deben estar traducidos oficialmente si no están ya en español. La tramitación de la solicitud demora un total de tres meses.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal