'Las tasas aeroportuarias en España no son altas': Wizz Air desafía a Ryanair con 17 nuevas rutas

La aerolínea de bajo coste rival Wizz Air ha declarado que las tasas aeroportuarias de España no son tan altas como Ryanair ha afirmado durante una batalla en curso con los operadores aeroportuarios, lo que abre la puerta a que algunos de los millones de asientos recortados por la aerolínea irlandesa sean reemplazados.
Las aerolíneas de bajo coste ya se están lanzando a intentar sacar provecho de los recortes de Ryanair en España, en medio de la guerra de palabras de la compañía con Aena, el operador aeroportuario nacional.
La aerolínea irlandesa, líder en el sector, se ha visto envuelta en un conflicto verbal con los aeropuertos españoles, exigiendo al gobierno español —propietario del 51% de Aena— que reduzca las tasas aeroportuarias en los aeropuertos regionales. En respuesta, la compañía ha reducido o eliminado operaciones en varios aeropuertos del país, lo que ha supuesto la pérdida de casi un millón de plazas en el mercado español.
Pero la aerolínea húngara Wizz Air ha anunciado hasta 17 nuevas rutas y ha cuestionado la idea de que las tarifas españolas sean excesivas, afirmando que "las tarifas en España son competitivas con respecto a otras bases europeas".
LEA TAMBIÉN: Ryanair amenaza con recortar un millón más de plazas a España para el verano de 2026
Andras Rado, director de comunicación de Wizz Air, explicó a los medios que "las tarifas siempre pueden ser más bajas en cualquier país, pero si aumentamos nuestra oferta en España significa que para nosotros están bien".
La aerolínea rival planea, de hecho, "aprovechar" los recortes de Ryanair en aeropuertos más pequeños y regionales, y "aumentar frecuencias y añadir nuevas rutas" como parte de su plan de crecimiento en el país.
Desde septiembre, la compañía opera en 16 aeropuertos españoles y ofrece más de 120 rutas a 15 países, siendo el aeropuerto de Barcelona-El Prat su principal mercado, con 26 rutas a 15 países. La ruta Barcelona-Bucarest es la más popular de sus ofertas.
El tráfico de Wizz Air en España ya está creciendo. En Madrid-Barajas, ha registrado más de 5.000 vuelos en lo que va de año (un 17,8 % más que en 2024) y ha transportado a más de 1,1 millones de pasajeros (un incremento del 23,6 %).
LEA TAMBIÉN: Todas las rutas aéreas a España que Ryanair eliminará en invierno
Rado añadió que “España es un mercado estratégico para Wizz Air, y el crecimiento registrado en los últimos años es una clara prueba de nuestro compromiso con el país”.
Queremos seguir consolidando nuestra sólida red, invirtiendo en operaciones más eficientes y ofreciendo a los pasajeros opciones de viaje fiables y asequibles, adaptadas a sus necesidades. Estamos aquí para quedarnos, para seguir creciendo y para estar cada vez más cerca de los españoles.
A partir del próximo invierno (que comienza a finales de octubre y termina a finales de marzo) Wizz Air ha programado 17 nuevas rutas, entre ellas, desde Belgrado, Skopje y Gdansk a Madrid; desde Bratislava, Varsovia y Larnaca (Chipre) a Barcelona; desde Tirana y Bratislava a Málaga, y desde Iași (Rumanía) y Venecia a Valencia.
Además, la aerolínea de bajo coste también planea nuevas rutas para el próximo verano desde Valencia, Bilbao, Barcelona y Madrid a Londres Luton, así como desde Skopje y Gdansk a Madrid.
Ryanair ha estado en una amarga disputa con Aena sobre las tasas aeroportuarias y la aerolínea irlandesa ha dicho que podría recortar otro millón de asientos en los vuelos a España el próximo verano si el operador aeroportuario español no reduce sus cargos.
El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, hizo la advertencia en una reciente entrevista con el Financial Times, en la que dijo que volvería a Madrid en dos semanas para "probablemente" anunciar la eliminación de otro millón de asientos para el verano de 2026 .
Esto se sumaría a los 800.000 asientos en vuelos a España recortados este verano y al millón de asientos ya cancelados para la próxima temporada de invierno en protesta por el aumento de la tarifa del 6,5 por ciento de Aena.
La aerolínea exige al gobierno español —propietario del 51 por ciento de Aena— que reduzca las tasas aeroportuarias en los aeropuertos regionales.
LEA TAMBIÉN: Ryanair eliminará 36 rutas aéreas a España
Por favor regístrate o inicia sesión para continuar leyendo
thelocal