Nueva imagen muestra un cometa de alta velocidad que viene de otro sistema solar

/ CBS/AP
El telescopio espacial Hubble ha capturado la mejor imagen hasta la fecha de un cometa de alta velocidad que visita nuestro sistema solar desde otra estrella.
La NASA y la Agencia Espacial Europea publicaron las últimas fotografías el jueves.
Descubierto el mes pasado por un telescopio en Chile, el cometa conocido como 3I-Atlas es apenas el tercer objeto interestelar conocido que pasa por nuestra zona y no representa ninguna amenaza para la Tierra.
Los astrónomos estimaron inicialmente el tamaño de su núcleo helado en varios kilómetros de diámetro, pero las observaciones del Hubble lo han reducido a no más de 5,6 kilómetros. Incluso podría medir tan solo 300 metros, según un nuevo artículo publicado en Astrophysical Journal Letters.
El cometa se dirige hacia nosotros a 209.888 km/h, pero se acercará más a Marte que a la Tierra, manteniéndose a una distancia prudencial de ambos. Estaba a 445 millones de kilómetros cuando fue fotografiado por el Hubble hace un par de semanas. El telescopio orbital reveló una columna de polvo en forma de lágrima alrededor del núcleo, así como rastros de una cola de polvo.
La NASA indicó previamente que el cometa alcanzará su punto más cercano al Sol a finales de octubre, desplazándose entre las órbitas de Marte y la Tierra. La agencia indicó que 3I/ATLAS debería permanecer visible con telescopios hasta septiembre, pero luego pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Se espera que reaparezca al otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá nuevas observaciones.
Según el Observatorio Las Cumbres de Chile, el objeto se denomina "3I" porque es el tercer objeto interestelar de este tipo descubierto, después de 1I/'Oumuamu en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
"Los tres parecen bastante oscuros y rojos, reflejando solo alrededor del 5% de la luz solar que les llega, una reflectividad similar a la del asfalto", declaró el observatorio el mes pasado. "A diferencia de 1I/'Oumuamu, 3I no cambia mucho de brillo al rotar, lo que indica que es más probable que sea esférico".
El Observatorio Los Cumbres creó una animación de datos de imágenes de su telescopio mientras rastreaba el nuevo interestelar el 4 de julio de 2025:
Cbs News