Todos pensaban que era sano, pero lo pusieron en la «lista negra»: ¡Ni lo pongas en la boca!

El Dr. Neelendu Dey, gastroenterólogo e investigador del Centro Oncológico Fred Hutchinson en Seattle, destacó la conexión crítica entre la dieta, la microbiota intestinal y el cáncer de colon.
En declaraciones a Business Insider, el Dr. Dey ofreció advertencias importantes, afirmando que las barras de proteína, en particular las que se comercializan como un refrigerio saludable, son en realidad "una estafa".
En la categoría "Alimentos ultraprocesados"
Según el Dr. Dey, el mayor defecto de estos productos reside en sus aditivos perjudiciales, azúcares añadidos y texturizantes. Esto convierte a las barras de proteína en lo que la comunidad científica denomina "alimentos ultraprocesados".
Los estudios demuestran que este tipo de alimentos aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardíacas y el cáncer. Se sabe que desencadenan inflamación crónica, que puede provocar, en particular, cáncer colorrectal.
"Prefiero comer manzanas"La postura del Dr. Dey sobre estas barritas, frecuentemente preferidas por su practicidad y el contenido proteico asociado al deporte, es clara: «Estos productos, que no se encuentran de forma natural en nuestras cocinas y cuyas listas de ingredientes están repletas de aditivos y azúcares, no son buenos para la salud».
La Dra. Dey, quien dice evitar estos productos en la medida de lo posible, aconseja: "Cuando tengo control y tiempo, prefiero comer una manzana que una barra procesada llena de químicos".
Esta simple elección se destaca como un paso importante para proteger la salud intestinal y reducir el riesgo de enfermedades graves.
SÖZCÜ