Cuando comete este error en un cajero automático, su cuenta cae en manos de estafadores.

Los cajeros automáticos, una de las herramientas bancarias que más utilizamos en nuestra vida diaria, también están en el radar de los estafadores cibernéticos.
Un pequeño error de seguridad, especialmente en cajeros automáticos en zonas concurridas, puede provocar que su tarjeta y cuenta se vean comprometidas en segundos.
*Entonces, ¿qué momento buscan más los estafadores?
Según las advertencias de los expertos, uno de los métodos más comunes utilizados por los estafadores es dejar el teclado abierto mientras ingresan la contraseña.
Este descuido permite que la información de tu PIN se copien fácilmente gracias a las cámaras instaladas secretamente en el cajero automático. Aquí tienes el método paso a paso que utilizan los estafadores:
*Se instala una trampa de cámara oculta: se colocan pequeñas cámaras de manera invisible en el cajero automático en un ángulo que ve directamente el teclado.
*Se distrae la atención del usuario: Los estafadores a veces aplican presión psicológica esperando cerca o acercándose con el pretexto de pedir ayuda.
*La tarjeta es incautada: La tarjeta es incautada simultáneamente con dispositivos falsos insertados en la ranura de la tarjeta o en escenarios de “tragadura de tarjeta”.
*Se vacía la cuenta: La transacción se realiza a través de otro cajero automático con la clave y tarjeta obtenida.
Usar un cajero automático, que parece una transacción común y corriente, puede convertirse en un fraude grave con un pequeño descuido. Cerrar el teclado al introducir la contraseña, aunque sea un simple acto reflejo, es el primer paso para proteger su cuenta. Recuerde: la primera regla de seguridad empieza con la consciencia.
4 REGLAS DE ORO PARA PROTEGER LA CONTRASEÑA DE TU CAJERO AUTOMÁTICO1. Cubra el teclado con la mano: Cubra el teclado con la otra mano mientras ingresa la contraseña. Así, las cámaras ocultas no podrán grabarlo.
2. Detenga la transacción si nota algún dispositivo sospechoso: si hay piezas sueltas, cámaras u objetos alrededor de la ranura para tarjetas o la pantalla, abandone el cajero automático inmediatamente.
3. No utilice contraseñas simples: Las contraseñas que consisten en fechas de nacimiento, números secuenciales o repetidos son fáciles de adivinar.
4. Verifique la pantalla y su tarjeta después de la transacción: Después de tomar su tarjeta, asegúrese de verificar si hay alguna transacción abierta en el cajero automático.
SÖZCÜ