BitChat: Jack Dorsey desarrolla una aplicación de mensajería basada en Bluetooth

Jack Dorsey, cofundador de las plataformas de redes sociales Twitter y Bluesky, anunció en una publicación en su cuenta X (antes Twitter) el domingo por la noche que pasó el fin de semana desarrollando una aplicación llamada Bitchat.
Se cree que el nombre de la nueva plataforma será una combinación de las palabras "bit", que es la unidad de datos más pequeña que una computadora puede procesar, y "chat", que significa conversación.
Según Dorsey, la nueva aplicación funcionará a través de Bluetooth.
MENSAJERÍA SIN WIFI NI SEÑALBitchat es una aplicación de mensajería que funciona a través de una red de malla Bluetooth, lo que permite a los usuarios enviar mensajes sin Wi-Fi ni señal móvil.
La red Bluetooth en malla es una estructura de red escalable y segura que permite que varios dispositivos Bluetooth se comuniquen entre sí mediante una conexión de muchos a muchos. Se utiliza especialmente en situaciones donde varios dispositivos necesitan funcionar juntos, como en hogares inteligentes.
En una conexión Bluetooth clásica, los dispositivos se comunican de manera punto a punto (por ejemplo, el teléfono se conecta a los auriculares) o de manera concentrador y estrella (por ejemplo, el teléfono se conecta a varios dispositivos, como altavoces, auriculares, relojes).
Una red en malla significa que la señal de un dispositivo se transmite no solo a su propia área de cobertura, sino también a otros dispositivos de la red. En otras palabras, los dispositivos establecen una conexión encadenada entre sí para entregar el mensaje al objetivo. Es decir, admite hasta miles de dispositivos.
De esta manera, la señal puede extenderse a un área más amplia, ya que cada dispositivo actúa como transmisor. Por ejemplo, un alcance de 100 metros puede extenderse a 200-300 metros cuando los dispositivos se utilizan entre sí como un puente.
“EL ALCANCE DE LA APLICACIÓN ES DE 300 METROS”Debido a las limitaciones técnicas del Bluetooth, estas aplicaciones suelen funcionar solo en un radio de unos 100 metros. Esta función puede ser útil para encontrar amigos en festivales de música concurridos donde la cobertura del móvil es deficiente. Sin embargo, Dorsey afirma haber aumentado el alcance de su aplicación a 300 metros mediante transferencias entre dispositivos.
Dado que los dispositivos en esta red de comunicación no se comunican directamente, sino entre sí, es posible ampliar el alcance. Por ejemplo, en los sistemas de casas inteligentes, el sistema que detecta que una persona ha entrado en la casa mediante sensores envía una señal de encendido a la bombilla más cercana. Una vez encendida, puede ampliar el alcance del comando transmitiendo la señal de encendido a una bombilla más alejada.
USADO EN LAS PROTESTAS DE HONG KONGUna de las aplicaciones de mensajería Bluetooth más conocidas es Bridgefy, ampliamente utilizada durante las protestas de Hong Kong en años anteriores porque funciona sin conexión a internet, según Tech Crunch. Tanto Bridgefy como Bitchat afirman que ofrecerán cifrado de extremo a extremo.
Otro cofundador de Twitter, Biz Stone, se encuentra entre los inversores de Bridgefy.
La incorporación de Dorsey a Bitchat no sorprendió a los expertos. El emprendedor es conocido desde hace tiempo en el mundo tecnológico por su defensa de la descentralización y la privacidad de datos. Dorsey es un firme defensor de Bitcoin y, mientras era CEO de Twitter, fundó el proyecto Bluesky, ahora independiente. Sin embargo, Dorsey ya no está afiliado a Bluesky.
SE PUBLICARA PRONTODorsey abrió Bitchat como una versión beta a través de la plataforma TestFlight de Apple, pero la cuota de prueba se llenó porque se alcanzó el límite de 10.000 usuarios.
Dorsey anunció en su publicación en X que la aplicación aún está bajo revisión y se lanzará pronto.
ntv