Infarmed aprobó un número récord de 91 nuevos medicamentos innovadores en 2024

El año pasado, Infarmed aprobó 91 nuevos medicamentos innovadores, una cifra récord, de un total de 376 procesos de financiación finalizados por el Servicio Nacional de Salud (SNS), según datos difundidos hoy.
La información a la que tuvo acceso Lusa indica que el área de Oncología es la más representativa, con 30 nuevos medicamentos financiados, seguida de Cardiología (10), sistema nervioso central (9) y antiinfecciosos (8).
Los datos de la Autoridad Nacional de Medicamentos y Productos Sanitarios apuntan a un aumento de la disponibilidad de nuevos medicamentos en el NHS. En 2023 se aprobaron 55, en 2022 la misma cantidad y en 2021 se introdujeron 54 nuevos medicamentos.
El año que más se acercó a los valores alcanzados en 2024 fue 2019, con 74 nuevos medicamentos innovadores financiados.
El tiempo medio de evaluación el año pasado fue de 416 días, un valor que Infarmed reconoce que seguirá siendo elevado “debido a la conclusión de procesos más antiguos”.
“Aunque ese valor aún no está en línea con lo que la institución pretende, destacamos el plazo de evaluación de 217 días para los procesos que se presentaron después del 1 de enero de 2023”, afirma la institución en nota enviada a Lusa.
La Autoridad Nacional del Medicamento recuerda también que los tiempos de evaluación están asociados tanto a las exigencias científicas en la evaluación farmacoterapéutica y farmacoeconómica, como a la “necesidad de obtener las mejores condiciones de financiación para el SNS a través de procesos de negociación, a veces complejos, pero necesarios para asegurar la sostenibilidad” del Servicio Nacional de Salud.
Sin embargo, incluso durante el periodo de evaluación, es posible acceder a medicamentos a través del Programa de Acceso Temprano (PAP), con un tiempo medio de decisión registrado por Infarmed de siete días (uno menos que el año anterior) para las 3.521 autorizaciones de uso excepcional solicitadas bajo el PAP.
Datos de Infarmed también indican que en 2024 se aprobó el copago de 175 medicamentos genéricos y 18 biosimilares, con un tiempo promedio de evaluación de 16 y 23 días, respectivamente.
Infarmed también dice que “sigue comprometido en garantizar el acceso oportuno a nuevos medicamentos”, explicando que, el año pasado, el refuerzo de los recursos humanos permitió intensificar esta actividad.
jornaleconomico