Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

TVI intentó engañar a Rúben Pacheco Correia (correos electrónicos lo demuestran)

TVI intentó engañar a Rúben Pacheco Correia (correos electrónicos lo demuestran)

© Instagram/Rúben Pacheco Correia

La polémica entre TVI y Rúben Pacheco Correia continúa. Notícias ao Minuto ha sabido que la emisora de Queluz intentó contactar y entrevistar a Antonino Giuseppe Quinci, protagonista del libro y documental "Rabo de Peixe – Toda a Verdade" del autor azoriano, tras la polémica rescisión de su contrato para la emisión del documental.

Pese a saber de antemano que el narco italiano tenía un contrato de exclusividad con Rúben , pues existía un "contrato tácito" entre ambas partes para la emisión del documental en Canal 4, un periodista de TVI contactó (más de una vez) con los abogados de Antonino para probar 'suerte'.

En el correo electrónico al que tuvo acceso Notícias ao Minuto , el periodista revela que ya intentó contactarlo por teléfono, anteriormente, y dice que TVI está dispuesta a viajar a Ceará para hablar con el famoso criminal, ya condenado varias veces por tráfico de drogas.

Además de intentar "engañar" al excolaborador -que ahora tiene una sociedad con CMTV, canal que emitirá el documental en octubre próximo-, una fuente cercana al proceso aseguró a Notícias ao Minuto que TVI "incluso se mostró dispuesta a pagar a los abogados de Antonino" por la entrevista, así como "la posible indemnización que tendrían que pagar" a Rúben, si se rompiera el contrato .

En respuesta al periodista en cuestión —y con varias personas en CC ('con conocimiento') en el correo electrónico, entre ellas el director de CMTV, Carlos Rodrigues, y el director general de TVI, José Eduardo Moniz, además de Rúben—, los abogados de Antonino Quinci recordaron que Antonino "firmó, el 16 de agosto de 2024, un contrato de cesión de derechos de uso de imagen y grabación de entrevistas, con cláusula expresa de exclusividad, con Rúben Miguel Pacheco Correia, para la producción de un documental audiovisual a estrenar en plataformas como Netflix y/o similares, así como para su eventual emisión en canales de televisión nacionales o extranjeros" .

En vista de ello, los abogados explican además que «el Sr. Rúben ostenta los derechos exclusivos e irrevocables sobre la historia y el contenido de la entrevista concedida por Antonino Giuseppe Quinci, especialmente en lo que respecta al episodio ocurrido en 2021 en el archipiélago de las Azores, que involucró al buque comandado por el entrevistado».

Por lo tanto, cualquier intento de acercarse, grabar, entrevistar o utilizar la imagen o narrativa de Antonino Giuseppe Quinci por parte de terceros, incluidos medios de comunicación, cadenas de televisión o productores audiovisuales, sin la debida autorización expresa y formal del Sr. Rúben Miguel Pacheco Correia, constituye un incumplimiento contractual y somete al infractor a las medidas legales pertinentes, garantizan, añadiendo que la empresa Medialivre, propietaria de CMTV, es la legítima adquirente de los derechos de producción.

Aunque todos los periodistas son libres de intentar entrevistar a quien quieran, este caso es diferente, ya que TVI sabía que Antonino tenía un contrato de exclusividad con Rúben Pacheco Correia, quien había aparecido en varios programas del canal en numerosas ocasiones.

José Eduardo Moniz anunció un documental en TVI, pero 'el barniz se quebró'

El 7 de mayo, durante la presentación de 'Rabo de Peixe – Toda a Verdade', de Rúben, en la Sala do Arquivo, en Lisboa, José Eduardo Moniz anunció que TVI emitirá un documental inspirado en el libro y que tendrá tres episodios, sorprendiendo a quienes lo escucharon.

Sin embargo, a finales de julio, el 'barniz se quebró' y el canal de televisión anunció, a través de un comunicado, que ya no produciría el documental, argumentando que "la emisora decidió revisar su posición, después de analizar el contexto contractual buscado por el autor, en particular, la compensación no financiera".

Días después, en la transmisión posterior de Fernando Alvim, "Prueba Oral", Rúben rompió su silencio y ofreció su versión de los hechos. "Nunca fue una cuestión de dinero; siempre se trató de asegurar mi participación en el documental hasta el final. Fue un proyecto que comencé solo, desde la primera palabra que escribí en este libro. Dirigí y financié la investigación en su totalidad, y solo después, cuando todo el proceso, tanto la investigación como el documental, se completó, intervino TVI", recordó.

Actualmente estudiante de Derecho, Rúben Pacheco Correia mencionó términos referentes al negocio jurídico y más específicamente a la aceptación tácita -que TVI acabó haciendo respecto de sus exigencias, para después retractarse-.

"Cuando fui a TVI, me preguntaron el precio, el valor y las condiciones del documental, y presenté todas las condiciones por escrito. TVI no respondió. Lo vieron y no respondieron. Una semana después, anunciaron el documental en la presentación de mi libro y, por lo tanto, aceptaron tácitamente la propuesta", señala.

Rúben Pacheco Correia también cuenta que recién en julio recibió un contrato del canal Queluz, y fue en ese momento que se dio cuenta de que sus exigencias no serían atendidas y decidió no aceptar la propuesta y poner fin a las negociaciones.

"La semana pasada me sorprendió la propuesta de TVI, que era mucho menor que las condiciones que presenté. Si TVI hubiera considerado que no cumplía con las condiciones del proyecto y del autor, no habría anunciado el documental sin asegurarse primero de que yo aceptaría dichas condiciones. Por lo tanto, sentí que tenía derecho a rechazar la propuesta de TVI", enfatizó, afirmando que "no fue TVI quien se negó, sino que yo no la acepté".

Y fue en la competencia donde Rúben encontró lo que buscaba. "CMTV me da el valor que buscaba, pero más que solo el valor, me da las condiciones para involucrarme en el documental hasta el final, hasta que se transmita, que es lo importante para mí", concluyó.

El documental se estrena en octubre

Se espera que el documental se estrene en octubre. Por ahora, como se ve en sus historias de Instagram, Rúben parece estar en la isla de São Miguel, en las Azores, terminando el rodaje.

Recordemos que 'Rabo de Peixe – Toda a Verdade' surgió del deseo del autor de contar lo que realmente ocurrió “en el caluroso verano” de 2021, cuando Antonino Giuseppe Quinci atracó en la aldea de Rabo de Peixe, después de haber escondido más de 700 kg de cocaína en la costa de São Miguel.

La droga que enriqueció a algunos también fue responsable de una calamidad que provocó varias muertes por sobredosis y la destrucción de familias enteras.

'Guerra' con Netflix

La idea de escribir este libro –además de realizar un documental– surgió después de la emisión de la exitosa serie ‘Rabo de Peixe’ en Netflix.

En una entrevista con Notícias ao Minuto , en el momento del lanzamiento de 'Rabo de Peixe – Toda a Verdade', Rúben explicó que uno de los motivos que lo llevaron a querer escribir el libro fue la "necesidad de devolverle el alma a Rabo de Peixe" , así como deconstruir los "estereotipos" creados a lo largo de los años sobre la parroquia azoriana de donde es originario y acentuados, según el empresario, por la serie 'Rabo de Peixe' del también azoriano Augusto Fraga.

Lea también: Rúben Pacheco Correia afirma que fue él quien se negó a participar en TVI. "No lo acepté".

noticias ao minuto

noticias ao minuto

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow