Aceite de oliva o mantequilla: descubre cuál es más saludable y cuándo usarlo

Al cocinar o terminar una receta, surge una pregunta frecuente: ¿debería usar aceite de oliva o mantequilla? Ambos ingredientes son importantes en una dieta saludable, pero es importante saber cuándo y cómo usar cada uno.
El aceite de oliva, especialmente el virgen extra, es rico en grasas monoinsaturadas y compuestos antioxidantes, como los polifenoles. Diversos estudios asocian su consumo regular con beneficios cardiovasculares, reducción de la inflamación e incluso protección contra enfermedades neurodegenerativas. Es la base de la dieta mediterránea, considerada una de las más saludables del mundo.
La mantequilla, aunque tiene más grasas saturadas , también es fuente de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K. Si se consume con moderación, especialmente en su forma más natural (sin sal añadida ni aceites vegetales), no tiene por qué ser considerada un villano dietético.
¿Cómo elegir?
Aceite de oliva virgen extra: ideal para ensaladas, toques finales y salteados ligeros. Pierde sus propiedades al calentarse excesivamente.
Mantequilla: ideal para cocinar y hornear, ya que soporta mejor las altas temperaturas. Elija versiones puras sin aditivos.
¿El veredicto?
Ninguno de estos alimentos debe excluirse de la dieta, siempre que se consuman con moderación. Lo más importante es el contexto: el tipo de preparación, la frecuencia de consumo y la calidad de los demás alimentos del plato. En la práctica, la moderación sigue siendo la clave para una dieta saludable.

metropoles