BRICS. Brasil, China y Rusia fortalecen el diálogo financiero.

Los ministros de Finanzas de Brasil, China y Rusia acordaron este jueves reforzar el diálogo financiero, en vísperas de la cumbre de líderes de los BRICS, en un momento en que los países del grupo buscan reducir su dependencia del dólar.
Fernando Haddad recibió al ministro de Finanzas chino, Lan Fo'an, con quien acordó firmar un memorando para “fortalecer el diálogo y la cooperación financiera a nivel bilateral y multilateral”, según una nota difundida por el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el banco de desarrollo del bloque BRICS de economías emergentes, que tiene su sede en Shanghái, la “capital” financiera de China.
Ambos reafirmaron también el compromiso de Brasil -que este año acogerá la Cumbre Mundial sobre el Clima (COP30)- y de China con el combate al cambio climático, expresando su apoyo a las discusiones en curso para crear un fondo para la preservación de los bosques tropicales.
Haddad también se reunió con el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, con quien abordó “el estado de la economía global y el progreso del grupo BRICS”, que incluye a Brasil, China, Rusia y otras grandes economías del llamado Sur Global.
Los dos funcionarios coincidieron en la “necesidad de explorar oportunidades de cooperación bilateral y multilateral e intercambiar experiencias y buenas prácticas”.
En ese contexto, firmaron un memorando de entendimiento “para el establecimiento de un diálogo económico y financiero, a nivel técnico, entre los dos países”, similar al que Brasil mantiene “con otros socios relevantes”.
Este año, Brasil ocupa la presidencia rotatoria de los BRICS.
Haddad será el anfitrión de la primera reunión de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del grupo, así como de la décima reunión anual de la Junta de Gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo, que tendrá lugar entre este viernes y sábado, en Río de Janeiro.
Ambas reuniones preceden a la cumbre de líderes de los BRICS, que tendrá lugar durante los próximos dos días, sin la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, ni del líder chino, Xi Jinping.
El BRICS es un foro de cooperación diplomática y económica, cuyos miembros de pleno derecho son Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia, además de Arabia Saudita, cuya membresía aún no ha sido formalizada.
observador